Barcelona continúa acumulando récords negativos. Según el portal Idealista, el precio medio de una habitación en la capital catalana es de 550 euros al mes, lo que lo sitúa como el más elevado de todo el Estado español, por delante Madrid, donde los inquilinos de habitaciones pagan de media unos 525 euros.
El informe se ha dado a conocer en medio del debate por la crisis de la vivienda, ya que muchas personas no se pueden permitir una vivienda digna ni trabajando, la intención del gobierno de Jaume Collboni de poner fin a las licencias de pisos turísticos, a finales de 2028, en cumplimiento del decreto de la Generalitat que lo regula, y con alquileres de 25.000 euros al mes para ver la Copa América de Vela.

Ciutat Vella, el distrito más caro
El distrito de la ciudad -y de todo el Estado- donde el precio para alquilar una habitación es más elevado es Ciutat Vella, con 625 euros mensuales. En Sarriá-Sant Gervasi se paga 605 euros. Estos dos territorios, junto con Chamberí, en Madrid, con 612, son los únicos de todo el Estado donde se superan los 600 euros mensuales.
El Eixample se sitúa como el sexto distrito más caro del Estado, con 590 euros, un 7,3% más, mientras que les Cortss ocupa el undécimo lugar, con 550 euros (+7,4%), Gràcia, el doceavo, con 530 euros en el mes (+8,2%); Sants-Montjuïc, el decimotercero, con 500 euros (+4,2%); Sant Martí, el decimocuarto, con 497 euros (+5,7%), y Horta-Guinardó, el decimoquinto, con 490 euros (+8,9%).
Los precios de alquilar un piso, al alza
Según datos del 2023, los precios para alquilar pisos en Barcelona no paran de crecer y el importe medio se sitúa en 1.136 euros, 110 más que en 2022, y el doble que apenas hace 10 años, cuando la media de los alquileres en la ciudad estaba en 618 euros. El Bon Pastor, Torre Baró y Sant Martí de Provençals son la excepción a la escalada de precios.




