Todas las previsiones apuntaban a que sería así, pero ahora ha llegado la confirmación oficial con cifras. Barcelona ha batido su récord absoluto de cruceristas con un total de 3,65 millones de pasajeros durante el 2024, un 2,4% más que el ejercicio anterior, que se cerró con un total de 3,5 millones de viajeros y que hasta ahora era el registro más alto jamás registrado en el recinto portuario de la capital catalana. Todo ello en un contexto marcado por una presión creciente desde diferentes frentes para limitar esta actividad y cuando aún resuena la polvareda levantada por la celebración de la Copa América de Vela en la ciudad.
Según los datos facilitados por la autoridad portuaria este martes y recogidos por la ACN, el Puerto ganó 63 millones de euros el año pasado, superando por primera vez los 200 millones de euros de ingresos (un 6% más que en 2023) y cerró en máximos por tercer año consecutivo. El tráfico total aumentó un 8,9% y la única tipología de mercancías que perdió fuerza fueron los automóviles, que cayeron un 13,7% respecto a las cifras del ejercicio anterior. Ante estos datos, el presidente portuario, José Alberto Carbonell, ha calificado los resultados económicos de extraordinariamente positivos y ha asegurado que permiten «reforzar el músculo financiero» para iniciar un «nuevo ciclo» de inversiones este 2025.
Estas afirmaciones contrastan con las declaraciones que ha hecho este mismo martes la primera teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet, que ha confirmado su intención de «renovar en otros términos» y de manera urgente el convenio con la autoridad portuaria sobre las terminales y los cruceristas, afirmando que la ciudad ha «alcanzado su límite«. «Hemos hecho llegar al Puerto, ya formalmente, la voluntad de asumir unas conversaciones para poder reubicar el número de terminales a 5 y, por tanto, no solo de terminales, sino también de cruceristas», ha señalado en una entrevista a TV3 Bonet.
Inauguración de una nueva terminal de cruceros
Cabe recordar que precisamente el pasado fin de semana la compañía MSC -la tercera más grande del mundo con una flota de 22 barcos y líder del mercado en Europa- inauguró su nueva terminal de cruceros en el Puerto de Barcelona. Las instalaciones prevén acoger unos cuatro cruceros a la semana (190 escalas al año) y ha supuesto una inversión de unos 50 millones de euros, toda una declaración de intenciones del camino que parece querer seguir también durante el 2025 la infraestructura portuaria.



