El tema de la vivienda en Barcelona es siempre complejo, la demanda de la gente autóctona y extranjera ofrece pocas posibilidades para vivir en la capital catalana, y por eso desde las administraciones tienen que procurar que esta tendencia se revierta. Barcelona amplía el parque público de vivienda, puesto que el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB) ha librado 10 promociones nuevas y 746 nuevas viviendas.

Ocho de cada diez pisos son de alquiler
Estas promociones finalizadas entre el mes pasado, noviembre, y el primer cuatrimestre de 2024, están especialmente destinadas al alquiler. De hecho, ocho de cada diez pisos están destinados a esta función, un total de 585 sobre las 746 viviendas totales. Una gran parte de estos pisos también irá destinada a la gente mayor, uno de los colectivos más vulnerables de la capital catalana.
De los 585 pisos destinados al alquiler, 230 de estos disponen de servicios específicos para gente mayor. Todas las viviendas de esta promoción cuentan con la calificación de vivienda de protección oficial, hecho por el cual se adjudicarán a 746 familias que estén inscritas al Registro de Solicitantes de Viviendas de Protección Oficial de Barcelona (RSHPOB).
Una gran inversión para cinco distritos
El paquete de promociones ha comportado una inversión que se ha ensartado hasta los 111.399.810 de euros y está repartido por cinco distritos diferentes. Según ha informado el ayuntamiento, el parque público se incrementará hasta más de 12.300 viviendas. En Horta-Guinardó, en el barrio de la Clota se han edificado 105 viviendas con una inversión de 15,7 millones de euros. Sants-Montjuïc ha levantado dos promociones, una en la calle de Cal Cisó, con 108 viviendas de alquiler, y una inversión de 18,5 millones de euros, y otro en la calle de Ulldecona, con 72 pisos de alquiler y un coste de 11,1 millones.
En Nou Barris, se han construido dos promociones, una a Torre Baró, con 31 viviendas de alquiler, en la avenida del Escolapio Cáncer, y otra de 67 pisos en la calle de Palamós, sumando una inversión entre las dos promociones de 18,9 millones. San Andreu es el distrito que más nuevas promociones se lleva, cuatro con un total de 345 viviendas en total. Se renueva el barrio de las casas baratas del Buen Pastor, con 54 pisos de alquiler y una inversión de 6,5 millones, a la Trinitat Vella, en la Puerta Trinitat se dedicarán 54 pisos a alquiler y 85 para la gente mayor con un coste de 19,1 millones. Finalmente, a los Cuarteles de Sant Andreu se han edificado 152 pisos y se ha hecho una inversión de 18,3 millones. Para acabar, en Sant Martí habrá 18 viviendas nuevas a la superilla del Poblenou, entre las calles de la Ciudad de Granada y el eje verde de la calle de los Almogávares, con una inversión de 3,1 millones de euros.