El Ayuntamiento de Barcelona ha incrementado en cerca de cuatro millones de euros su aportación a la Copa América de Vela, según figura en la adenda del convenio firmado por el consistorio y Fundación Barcelona Capital Náutica.AC24 (FBCN) el 7 de diciembre de 2022. En concreto, la última cantidad pagada por el municipio, a finales del 2023, sube a 3.932.500 euros con el IVA incluido, dice el texto publicado en la
Fuentes municipales explican que el compromiso del Ayuntamiento era aportar una cantidad máxima de 10 millones de euros. Así lo dio a conocer la entonces alcaldesa Ada Colau el 29 de marzo de 2022, haciendo referencia al protocolo de colaboración entre la Generalitat, el Ayuntamiento, Turismo de Barcelona y la Autoridad Portuaria de Barcelona «para conseguir la sede de la 37.ª edición de la Copa América». El Ayuntamiento se comprometió a poner los citados 10 millones entre 2022 y 2023. Según la adenda del convenio, Generalitat y Ayuntamiento manifiestan la intención de financiar este acontecimiento conjuntamente, por un importe máximo de 40 millones de euros.
Hasta 9,9 millones
Según el Ayuntamiento, con la firma del convenio el 7 de diciembre de 2022, el ejecutivo de Ada Colau y Jaume Collboni transfirieron a la FBCN 6.050.000 euros con el IVA incluido, cantidad a la cual ahora se ha añadido los más de 3,9 millones de euros. En total, la aportación municipal a la Copa América, a través del convenio con la FBCN, es de 9.982.500 euros.
Tal como ha comprobado el TOT, el texto publicado en la

El texto destaca «un manifiesto interés público por el relevante impacto positivo que tendrá [la Copa América] por la ciudad y por el país, tanto en el ámbito económico, de generación de riqueza y puestos de trabajo, como en el ámbito turístico», puesto que la competición tiene que permitir «fortalecer la imagen de Barcelona como ciudad líder y de marca internacional que promueve los valores del siglo XXI», además de impulsar medidas a favor de la sostenibilidad, la innovación, la igualdad y la diversidad. Según la organización, el impacto económico será de unos 1.200 millones.
Sesenta entidades, en contra de la Copa América
No todo el mundo lo ve así, y pocos meses antes del inicio del acontecimiento ya han salido voces en contra. Unas sesenta entidades ha creado la plataforma No a la Copa América. En una rueda de prensa el pasado octubre, los contrarios denunciaron que los efectos de la competición ya se están notando, principalmente a los distritos de Ciutat Vella y Sant Martí, con un aumento de precios de productos de primera necesidad, el surgimiento de comercios de lujo, el incremento del precio del alquiler y una «avalancha» de ofertas para comprar pisos por después alquilarlos durante el acontecimiento. Además, las entidades sostienen que la Copa América agraviará los efectos del turismo masivo. En València, la Copa América acabó con un importante agujero económico.