El Ayuntamiento de Barcelona habría dejado caducar hasta 33 expedientes de retirada de terrazas por infracciones graves en el distrito de Ciutat Vella. Así lo ha denunciado este lunes en un comunicado la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB), que precisa que estos informes se abrieron durante el mandato del anterior gobierno municipal después de que los establecimientos afectados acumularan más de cinco expedientes de sanciones graves o muy graves en zonas muy turísticas como la Rambla, la Boqueria, la plaza de Sant Josep Oriol, el paseo de Juan de Borbón o el del Born.

Hay que recordar que las asociaciones vecinales hace ya tiempo que denuncian el incumplimiento reiterado de la Ordenanza de Terrazas por parte de algunos sectores de la restauración y que piden que se aplique el régimen sancionador de esta. «Hoy ya habrían tenido que hacerse efectivas las medidas, una vez transcurrido el tiempo del periodo de alegaciones«, aseguran desde la FAVB, que apuntan que el regidor de distrito, Albert Batlle, les confirmó que estos expedientes «han caducado». Las entidades vecinales lo consideran un «hecho gravísimo de dejadez institucional y de falta de respeto hacia el vecindario y hacia la institución».

«No es habitual ni normal, ni parece creíble que no sea intencionadamente, que se dejen caer expedientes de disciplina municipal por incomparecencia de la administración. Podríamos hablar, incluso, de supuesta prevaricación«, alerta la agrupación. En este sentido, la FAVB denuncia que mientras el ayuntamiento presume de «asear» la ciudad, deja caer medidas disciplinarias contra negocios que incumplen gravemente las ordenanzas: «La vara de medir del consistorio, pues, parece diferente con los más débiles y con los más fuertes».

Comparecencia de Collboni y Batlle para dar explicaciones

El comunicado -que también va firmado por la Asociación de Vecinas y Vecinos del barrio Gótico, la Asociación Vecinal del Casco Antiguo y la Asociación Red Vecinal del Raval- pide la comparecencia del alcalde Jaume Collboni y de Batlle para dar explicaciones al respecto y también la incoación de nuevos expedientes a los establecimientos afectados.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa