Los amantes del motor tienen una cita ineludible en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona entre el 9 y el 18 de mayo, porque llega la 43ª edición del Salón Internacional del Automóvil. Y lo hace cargado de primicias, entre ellas una novedad mundial, el Ebro S400 y una europea, el MG S5. El listado de vehículos que se podrán ver por primera vez en España lo completan el Ford Puma Gen-E, los KGM Torres EVX y KGM Torres Actyon, el Denza Z9 GT de BYD, el Hyundai Ioniq 9, El Renault 4, El Mobilize Duo y el Mobilize Bento, el Omoda 9 SHS y el Leapmotor C10 REEV. El certamen, que cuenta con el apoyo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), mostrará las últimas novedades de 29 marcas automovilísticas, potenciará la electromovilidad y dinamizará las ventas del sector.

Si nos fijamos en las marcas que se podrán ver en el salón, son estas: Alpine, Baltasar, BYD, Cupra, DR, Ebre, E-Miles, EVO, Ford, Honda, Hyundai, ICHX, Jaecoo, Kate, KGM, Leapmotor, Lynk&Co, MG, Mobilize, Nissan, Omoda, Renault, Seat, Sportequipe, Suzuki, Tesla, Tiger, Volvo y Xpeng.

Un escaparate de novedades para el futuro

Bajo el lema Pasión por el motor, pasión por Barcelona, Automobile Barcelona 2025, será también un punto de encuentro y debate sobre un futuro más eléctrico para el sector. El presidente de Automobile Barcelona, Enrique Lacalle ha señalado que «el salón se ha consolidado como uno de los tres principales eventos europeos del sector y por eso las marcas no quieren perderse esta cita. Además, somos la mejor plataforma y escaparate para apoyar a la industria en un momento clave a nivel internacional, así como para dinamizar las ventas e impulsar el cambio que necesita el parque automovilístico nacional». En este sentido, ha remarcado que las marcas de híbridos y eléctricos han hecho un esfuerzo extraordinario para transformar sus gamas y hacerlas más sostenibles y sólo falta que el público encuentre un lugar donde probarlos y convencerse. Este lugar es el Automobile Barcelona».

Por su parte, el director general de ANFAC, José López-Tafall, ha afirmado que «la movilidad cada vez más limpia y conectada no tiene marcha atrás. Las marcas están apostando por la electrificación sin perder de vista la seguridad y la introducción constante de sistemas de ayuda a la conducción que refuercen nuestra seguridad. Eventos como el Automobile, muy experienciales, sirven para que el cliente no sólo vea las novedades sino para que pueda probar y montar en vehículos eléctricos, ver cómo se cargan y cómo nos pueden facilitar la vida a bordo con los últimos avances tecnológicos».

Puede comprar entradas para el Automobile Barcelona 2025 aquí.

Tesla, una de las marcas que los visitantes encontrarán en el Automobile Barcelona 2025 FIRA DE BARCELONA

Coches de cine y de competición

El programa de actividades de Automobile Barcelona 2025 tendrá como protagonistas destacados el mundo del cine, las competiciones deportivas y la nueva movilidad. «Movie Machines» mostrará hasta qué punto el automóvil ha sido desde su nacimiento un elemento central de la cultura popular y protagonista en la pantalla grande. Este espectáculo inmersivo repasará algunos de los momentos más icónicos del cine con el coche como protagonista y contará también con la presencia de algunos de los vehículos que se han convertido en auténticos mitos del universo cinematográfico.

El impacto de los vehículos de cuatro en el mundo del deporte se verá en «Motorsport», un espacio donde los visitantes podrán trasladarse hasta el mundo de las competiciones. La exposición mostrará vehículos de disciplinas como la Fórmula E, los rallies, los raids, o las carreras de turismos y GTs, en un entorno que recreará los espacios de los equipos de competición. El programa de actividades para el público lo completará la Energy Zone, una zona donde los visitantes podrán conocer el ecosistema de la electromovilidad al completo y descubrir desde proveedores energéticos y soluciones de carga hasta las modalidades de suscripción y las posibilidades de instalación.

Un espacio para profesionales

Como evento clave de la industria de la automoción, Automobile Barcelona 2025 también contará con un programa de actividades para profesionales. Entre estas destaca el Congreso Anfac-Fecavem que, bajo el lema «Acelerando hacia una movilidad sostenible», se celebrará el día 9 de mayo y abordará algunos de los retos principales del sector como la nueva
movilidad urbana y la sostenibilidad, el desarrollo de la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en España, y el vehículo conectado, autónomo y seguro.

En este mismo sentido, la STA (Sociedad de Técnicos de Automoción) organizará tres jornadas temáticas del 14 al 16 de mayo que tratarán temas como el vehículo industrial, el vehículo autónomo y conectado, y la Seguridad industrial en infraestructuras del sector de la automoción. Además, el martes 13 de mayo la Asociación Española de Gestores de Flotas celebrará en el marco del Salón el XVIII Congreso AEGFA de Gestores de Flotas y de Movilidad 2025, la reunión anual de sus asociados.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa