Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Airbnb critica a Collboni por favorecer hoteles mientras lucha contra viviendas turísticas

En octubre de 2014, al final del mandato, el alcalde Xavier Trias presentaba en el pleno el Plan Especial Urbanístico para la regulación de las viviendas de uso turístico en Barcelona (HUT), que congelaba el número máximo de establecimientos (HUT) existentes, un total de 9,606 licencias en toda la ciudad. Se acabaría aprobando en el año 2016, ya bajo el mandato de Ada Colau. Una década después de que se abriera el debate en el Ayuntamiento de la capital del país, la empresa estadounidense Airbnb, dedicada a hacer de intermediaria entre personas que ofrecen su casa como alojamiento de vacaciones y los usuarios, ha decidido que enviará una carta al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. En la misiva, a la que ha tenido acceso el TOT Barcelona, Airbnb pide al ejecutivo socialista que «reconsidere las políticas restrictivas en materia de HUTs que sucesivos gobiernos municipales, incluido el suyo, han puesto en marcha durante estos últimos diez años», porque «ninguna de estas medidas ha demostrado ser eficaz para abordar los desafíos de vivienda y turismo de masas a los que se enfrenta Barcelona». Y defiende la petición asegurando que, después de una década de «moratoria absoluta para la obtención de licencias, los precios de los alquileres y de las propiedades en la ciudad han crecido en un 70% y un 60%».

Desde Airbnb expresan su sorpresa de que Collboni haya caído en lo que consideran un error, dar continuidad a las políticas restrictivas para afrontar la crisis de la vivienda: «Es evidente que las restricciones contra las viviendas de uso turístico en Barcelona a lo largo de la última década no han cumplido su promesa de combatir los problemas de accesibilidad a la vivienda y de turismo de masas, por lo tanto, Airbnb considera que es hora de contemplar problemáticas que preceden, y por mucho, la actividad de las plataformas de alquiler de vacaciones en la ciudad».

Jaume Collboni, alcalde de Barcelona.
Jaume Collboni, en un pleno municipal de 2024 / Jordi Play

Más vivienda asequible y menos prohibiciones

De hecho, Airbnb tiene su receta, que ofrece a Collboni. En la carta explica que se han construido menos viviendas que nunca desde 1970, y que por cada vivienda de uso turístico, hay 8 viviendas vacías en Barcelona. Una radiografía que, a juicio de la empresa estadounidense, hace evidente que lo que debería hacer Barcelona es «aumentar la oferta de vivienda asequible más que prohibir todo un sector económico».

Y Airbnb aún va más allá en la crítica a las políticas del gobierno del PSC: «Sorprende que su gobierno siga autorizando y promoviendo la apertura de nuevos hoteles al mismo tiempo que anuncia la eliminación total de las licencias de HUTs. Es paradójico, quiere luchar contra la masificación turística y los HUTs, y al mismo tiempo ve potencial para 5,000 habitaciones más en hoteles de Barcelona gracias a eliminar los HUTs», sentencia Airbnb en la carta que enviará al alcalde de la ciudad.

Y eso no es todo, Airbnb alerta que los precios de los hoteles en Barcelona se han disparado en esta década. «Con cada vez menos competidores y casi con el monopolio del turismo en Barcelona, los hoteles han aumentado sus precios a cifras récord. Datos oficiales muestran que en la última década, el precio medio de una habitación de hotel ha aumentado más del 60%».

En cualquier caso, Airbnb extiende la mano a Collboni para colaborar con el consistorio en la redefinición de las políticas turísticas y de vivienda de la ciudad.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa