Aena ha conseguido recuperar los servicios informáticos, que este viernes han sufrido una incidencia de alcance mundial de Microsoft. De esta forma, el aeropuerto del Prat empieza ahora el retorno a la normalidad, después de una mañana convulsa, con retrasos acumulados y la mayoría de procedimientos, también los embarques, hechos de forma manual. El ministro de Industria, Jordi Hereu, mantiene que no ha habido «incidencias graves» y que la afectación en Aena ha estado «leve». Según ha informado el organismo que gestiona los aeropuertos estatales, en total se han cancelado 400 operaciones, una quincena de las cuales –la mayoría de la compañía Vueling– en Barcelona. Aena recomienda a los pasajeros consultar a su aerolínea el estado de su vol.
La incidencia se ha notado a los cinco continentes, con afectaciones graves a todos los aeropuertos e incluso la caída del sistema de pago Bizum. Los informáticos han encontrado el error a media mañana, según ha informado Microsoft. Todo ello ha estallado por un error en una actualización de la empresa de seguridad CrowdStrike, que ya ha sido detectado y que afecta solo los usuarios de Windows. Aena remarca que está trabajando directamente con la empresa para acelerar la recuperación de los aeropuertos.

Caos en el aeropuerto de Barcelona
La caída del sistema ha desesperado los pasajeros que tenían que coger un vuelo este viernes. La incidencia ha obligado al aeropuerto a improvisar soluciones en un momento álgido de las vacaciones. Algunos pasajeros han tildado la situación de «caos» y otros, más compresivos, también han lamentado la poca información. La incidencia ha afectado sobre todo los azulejos de embarque y los controles de seguridad. El ministro Hereu ha apuntado que se ha reforzado los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil para aligerar los problemas de acceso a las terminales.
En el caso del aeropuerto de Barcelona, la incidencia ha afectado sobre todo la Terminal 1. Vueling ha suspendido algunos de sus vuelos, sobre todo en Menorca, Palma de Mallorca, San Sebastián, Jerez de la Frontera, Londres, Niza, Oporto y Marsella. El caos informático también ha afectado a algunas de las llegadas. El resto de operaciones se han podido efectuar, pero con minutos u horas de retraso, en la mayoría de los casos.
Qué puedo hacer si me han cancelado el vuelo
Las organizaciones de defensa a los consumidores, como Facua, OCU y Asufin, recuerdan que los afectados por retrasos de más de cinco horas poder reclamar el dinero del vuelo o pactar con la compañía un vuelo alternativo. En el caso de los pasajeros que formaban parte de la quincena de vuelos cancelados, las entidades apuntan que la compañía tiene que devolver el dinero en un plazo máximo de siete días.
Estas asociaciones detallan a la Agencia Catalana de Noticias que, en todos los casos, los pasajeros tienen derecho de recibir comida, bebida y un hotel, incluido el traslado, si fuera necesario. Por último, remarcan la importancia de conservar «todos los documentos que sea posible, como por ejemplo billetes, tarjetas de embarque, facturas de gastos de comer, bebida u hotel», así como las comunicaciones de los retrasos y de los billetes en formato en línea.