El aeropuerto del Prat recuperó durante el pasado mes de febrero casi la totalidad de los pasajeros que registró para las mismas fechas el año 2019, antes del estallido de la pandemia del coronavirus. Según los últimos datos facilitados por Aena este lunes, el aeródromo barcelonés cerró el mes con 3,13 millones de usuarios, un 95,9% del total de pasajeros que se alcanzaron ahora hace cuatro años. Estas cifras suponen un incremento del 58% respecto al mismo mes del año pasado.
En concreto, cerca de 2,21 millones de las personas que pasaron por las instalaciones barcelonesas durante el pasado febrero lo hicieron a través de un vuelo internacional, mientras que casi 909.000 pasajeros provenían de vuelos con origen o destino en alguno de los diferentes aeropuertos del estado español, un repunte del 38,4% respecto a los datos del 2022.
Durante febrero se gestionaron un total de 41.692 movimientos de aeronaves, una cifra que corresponde al 89,3% de las que se registraron en 2019 y un 35,3% más que ahora hace un año. En cuanto a las mercancías, se transportaron cerca de 12.000 toneladas de materiales y productos diversos, casi los mismos datos que se registraron hace cuatro años, pero solo un 5,1% más que el año pasado.
Una tendencia ya detectada hace un mes
Hay que recordar que esta tendencia a acercarse a las cifras prepandémicas ya se vivió el pasado mes de enero del 2023, cuando el aeropuerto del Prat cerró con 21.000 vuelos registrados, más de 10.600 toneladas transportadas y un volumen de pasajeros superior a los tres miliones, unas cifras que supongan el 94% del total de usuarios que se lograron durante el mes de enero del 2019. Es decir, que el aeródromo de la capital catalana recuperó 9 de cada 10 de los pasajeros que perdió a causa de la pandemia.