Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Aena licita el plan director para ampliar el aeropuerto, centrado en el impacto ambiental

Aena ha licitado el plan director para la ampliación del aeropuerto de Barcelona con la mirada puesta en el impacto ambiental que tendrán las obras. El documento precisa que se deberán evaluar las repercusiones sobre los espacios protegidos de la Ricarda y el Remolar y apostar por la alternativa «con menor afectación» sobre estos. Este mes de noviembre, el presidente de Aena, el catalán Maurici Lucena, ya había avisado que la publicación de la oferta pública era inminente.

La licitación tiene un presupuesto de 4,45 millones (sin IVA) y una duración máxima de cinco años. Con la redacción del plan director por parte de una consultora, Aena espera conseguir el visto bueno por parte del Ministerio de Transportes, así como una resolución positiva por parte de la Comisión Europea, para poder ejecutar la ampliación. Las obras podrían comenzar en 2029.

Una inversión de 3.200 millones

El acuerdo entre el Ministerio de Transportes, la Generalitat y Aena del pasado mes de junio contempla una inversión de 3.200 millones de euros. A mediados de noviembre, Lucena insistió en que quieren que la ampliación “se convierta en un referente en sostenibilidad” después de la polémica por las afectaciones que tendrán las obras sobre la laguna de la Ricarda.

turismo, avión, volar, tercera pista aeropuerto,
Pista de la T1 del aeropuerto del Prat, el junio pasado / Jordi Play

«Razones imperiosas de interés público de primer orden»

Según recoge la ACN, el documento destaca que en caso de que todas las alternativas de ampliación sean «desfavorables», se deberá elaborar un documento que ampare la ampliación bajo «razones imperiosas de interés público de primer orden». Estas podrían ser de tipo económico y social (relacionadas con el PIB o el empleo), territorial (vinculadas a la cohesión) o «estratégicas». 

Al mismo tiempo, la licitación subraya que el plan director deberá incluir la «necesidad» de realizar estudios hidrológicos y prestar «especial atención» a las especies catalogadas, llevando a cabo un «censo específico». «Se deberán contemplar de forma precisa el número de individuos de cada una de las especies presentes en la zona de afectación y entorno cercano, zonas de alimentación, tránsito, cría, etcétera», señala el texto.

Analizar el tráfico del aeropuerto

Más allá de los aspectos medioambientales, el pliego concreta que el nuevo plan director deberá hacer un análisis del tráfico del aeropuerto, donde se especifican las características y la previsión de demanda de pasajeros, operaciones y mercancías, detallado por países, rutas, compañías y terminales, entre otros aspectos. En esta línea, se analizarán las «necesidades de espacios, equipamientos e infraestructuras a desarrollar» para satisfacer la previsión de demanda a corto, medio y largo plazo.

Coincidiendo con la licitación del plan director, Aena ha anunciado este lunes la construcción de una salida rápida en la pista transversal –llamada 02/20– del aeropuerto de Barcelona-el Prat para reducir las esperas de pasajeros y vuelos. Las obras comenzarán a finales de 2026 y costarán 3,1 millones de euros.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa