Aena ha puesto en marcha la maquinaria de la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat con una licitación clave que saldrá a concurso en los “próximos días”, según ha adelantado el presidente y consejero delegado de la compañía, Maurici Lucena, en un acto en ESADE. El directivo ha explicado que Aena está a punto de aprobar la licitación para la redacción del nuevo plan director del proyecto, que incluye la definición de las medidas ambientales, uno de los puntos que más polémica ha levantado en Cataluña durante el tira y afloja que ha provocado la ampliación. El acuerdo entre el Ministerio de Transportes, la Generalitat y Aena del pasado mes de junio contempla una inversión de 3.200 millones de euros y Lucena ha insistido en que quieren que “se convierta en un referente en sostenibilidad” después de la polémica por las afectaciones que tendrán las obras sobre la laguna de la Ricarda.
El presidente de Aena ha detallado que el plan director es un “artefacto juridicotécnico” que sirve para ordenar el crecimiento del aeropuerto a corto, medio y largo plazo y, aunque normalmente se hace en cinco años, Aena quiere tenerlo terminado en cuatro años. El importe de salida de la licitación asciende a unos 4,5 millones de euros, una cifra “muy superior” a la habitual para este tipo de documentos, que suele rondar el medio millón de euros, “debido a la complejidad del proceso ambiental y a la tramitación ante la Unión Europea”. De estos, 1,5 millones serán para el plan director aeronáutico y el resto para la redacción de las modificaciones medioambientales. “El objetivo es que la ampliación del Prat sea un proyecto ejemplar, no solo por su magnitud inversora, sino por su ambición ambiental y su capacidad de situar a Barcelona en el mapa de los grandes hubs intercontinentales”, ha destacado Lucena.

El directivo ha subrayado que es uno de los “mayores contratos de consultoría ambiental de los últimos años en España” y ha asegurado que permitirá “garantizar los más altos estándares de sostenibilidad y transparencia en el proceso de evaluación ambiental estratégica”. El calendario previsto por Aena sitúa el inicio de la elaboración de los estudios para la tramitación y aprobación del plan director durante el segundo trimestre del 2026 y calcula que la aprobación se pueda realizar hacia finales del 2029, una vez se haya completado la evaluación ambiental estratégica y la consulta pertinente a la Comisión Europea.

