Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
ERC y Comuns allanan el camino de las ordenanzas fiscales del PSC

Parece que Jaume Collboni sudará menos que el año pasado con las ordenanzas fiscales de 2026. La comisión de Economía y Hacienda, convocada con carácter extraordinario esta tarde, ha aprobado de forma provisional el conjunto de tasas e impuestos de 2026 con los votos del gobierno municipal, ERC y Barcelona en Comú. Ahora se abre un período de exposición pública de treinta días hábiles, de manera que las ordenanzas deberán someterse a votación definitiva en el consejo plenario de Barcelona en diciembre. En cualquier caso, si el ejecutivo Collboni no obtuviera luz verde por mayoría absoluta antes del 31 de diciembre, las ordenanzas de 2025 se prorrogarían automáticamente.

«Agradezco mucho el voto de los Comuns, pero veo difícil que ustedes pudieran votar en contra», ha dicho durante el debate el teniente de economía Jordi Valls. Los Comuns se han decantado finalmente por un «voto de confianza» después de constatar un «cambio de actitud» del gobierno. Exactamente el mismo cambio de actitud que ha celebrado a la inversa la teniente de alcaldía Laia Bonet horas antes de la comisión. El concejal ecosocialista Marc Serra, encargado de defender el ‘sí’ de los Comuns, ha pedido al gobierno «menos ataques directos» y ha recordado que ahora “comienza una negociación” para acabar de cerrar los flecos de las ordenanzas.

Esquerra Republicana, el gran impulsor del nuevo recargo turístico municipal, ha solicitado que la tasa que se aplica a los turistas sirva para “garantizar el retorno a los barrios que sufren” la presión del turismo. El concejal republicano Jordi Castellana ha solicitado a la vez mejorar la trazabilidad del recargo, territorializar los recursos y más transparencia para saber dónde se invierten los dineros.

A finales de agosto, la Sagrada Familia sigue siendo escenario de fotografías de los turistas. / Marta Cardenal
Las ordenanzas incrementan el recargo turístico municipal / Marta Cardenal

Tres grandes cambios

Estas tres formaciones han validado los cambios en el impuesto sobre construcciones y en las tasas al estacionamiento regulado en la calle, concretamente, en aquellas plazas donde se detienen los autobuses turísticos. El texto también recoge un incremento del recargo turístico municipal, la principal apuesta de los republicanos, que ahora está pendiente de lo que dicte el Parlament de Catalunya. La tasa sobre establecimientos turísticos que cobra el Ayuntamiento, que pagan exclusivamente los turistas, es el principal incentivo de ERC y BComú para votar a favor de las ordenanzas, pero el trámite está pendiente del dictamen del Parlament de Catalunya.

El nuevo redactado de las ordenanzas incrementa el recargo un euro cada año hasta su potencial máximo de 8 euros, pero, para que sea efectivo, necesita un cambio normativo que debería aprobarse en la cámara catalana antes de 2026. Los partidos no han terminado de ponerse de acuerdo en primera instancia, con Comuns y ERC anulándose mutuamente los acuerdos que habían firmado con el PSC; los Comuns querían un incremento inmediato y ERC una suspensión provisional. El presidente Salvador Illa volvió al punto de partida, con un decreto, y confía en reanudar las conversaciones antes de finalizar el año.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa