El precio del alquiler en Barcelona continúa por las nubes y en el tercer trimestre del año se ha disparado hasta los 1.171 euros de media, lo cual supone un incremento de casi 50 euros respecto a antes del verano y de casi 100 euros a hace apenas un año. Según los datos que ha facilitado el Instituto Catalán del Suelo (Incasòl) a partir de las fianzas de los nuevos contratos que se depositan en el ente, alquilar un piso en la capital catalana es casi un 10% más caro que hace un año. Sarrià-Sant Gervasi (+13,71%), Gràcia (+11,44%) y San Andreu (+11,14%) han registrado los incrementos más importantes, mientras que ya solo hay 10 barrios en la ciudad donde se puede alquilar un piso por debajo de los 800 euros.
Los alquileres asequibles se concentran, una vez más, en la periferia norte de la ciudad, sobre todo en el distrito de Nou Barris, que a pesar de la escalada de precios se mantiene como el último reducto de la gentrificación gracias sobre todo a la estructura de la propiedad de los pisos. La zona norte de Barcelona es mayoritariamente de clase trabajadora, con rentas bajas y pisos de propiedad que usan para vivir. En comparación con otras zonas de la ciudad, hay poca disponibilidad de pisos de alquiler —también hay mucha menos demanda— y se hacen menos contratos que en otros barrios. En Ciudad Meridiana, por ejemplo, el barrio más barato de Barcelona, solo se han firmado 85 contratos este año, mientras que en la Vila de Gracia, el barrio con más rotación, se han hecho casi 1.400. En Canyelles (31) o Trinidad Nova (72) también se han firmado pocos contratos.

Los 10 barrios de Barcelona con el alquiler por debajo de los 800 euros
- Ciutat Meridiana (Nou Barris) – 624,85 (+8,6%)
- la Trinitat Nova (Nou Barris) – 653,73 (-1,2%)
- la Trinitat Vella (Sant Andreu) – 708,79 (+6,1)
- Canyelles (Nou Barris) – 737 (n/d)
- les Roquetes (Nou Barris) – 746,97 (+10,5%)
- Verdun (Nou Barris) – 761,79 (+15,4%)
- el Turó de la Peira (Nou Barris) – 767,67
- el Carmel (Horta-Guinardó) – 769,73 (+2,2%)
- la Prosperitat (Nou Barris) – 783,67 (+7,2%)
- el Besòs i el Maresme (Sant Martí) – 794,7 (+4,37%)
Los alquileres por encima de los 1.000 euros, de anécdota a normalidad
A pesar de los repetidos esfuerzos de la Generalitat para poner un tope al precio del alquiler, que hace meses que espera luz verde del Ministerio de Transportes, el proceso de encarecimiento de los alquileres es tan imparable que actualmente en 41 de los 73 barrios de Barcelona es muy complicado encontrar ningún piso por debajo de los 1.000 euros. Hace cinco años, cuando este hito parecía infranqueable en la mayoría de las zonas de la ciudad, solo había 15 barrios con el alquiler por encima de las cuatro cifras y, en líneas generales, reunía a los sospechosos habituales —la mayor parte del distrito de Sarrià-Sant Gervasi, Pedralbes, la Vila Olímpica o Diagonal Mar, es decir, zonas con rentas familiares altas— más alguna incorporación del centro de Barcelona, el Eixample o les Corts.
Ahora encuentras que hay barrios como la Verneda y la Pau (San Martín), el Baix Guinardó (Horta-Guinardó), Hostafrancs (Sants-Montjuic) o la Salut (Gracia) donde el alquiler ha subido unos 200 euros en poco más de un año y los ha convertido en zonas prohibidas para buena parte de los barceloneses.