Alquilar una vivienda en la ciudad de Barcelona cuesta de media 1.136 euros mensuales para una vivienda tipo de 71,4 m², según la estadística del Ayuntamiento difundida este noviembre y de acuerdo con los contratos firmados en Barcelona durante el segundo trimestre de 2025. Esta cifra representa un incremento del 4,4% en relación con el trimestre anterior y se acerca al máximo de precios de alquiler del primer trimestre de 2024, de 1.193 euros. Según los datos recogidos por el consistorio, el precio por superficie (euros/m2) sigue la misma evolución y se sitúa en los 16,6 euros/m2 y, en cambio, se registra una bajada intertrimestral del 2,7% en el número de contratos de alquiler constituidos, un total de 7.411.
Pero si nos fijamos en los distritos, ¿cuál es el que concentra precios más caros y cuál el que tiene un parque de vivienda de alquiler más asequible? El rango de precios por distritos va de los 1.589 € (18,9 €/m2) que cuesta de media alquilar una vivienda en Sarrià-Sant Gervasi a los 801 € (13,1 €/m2 ) de media en Nou Barris, prácticamente la mitad. Les Corts (1.322 €) y l’Eixample (1.276 €) son el segundo y tercer distrito con los alquileres más caros. Otros distritos con medias de precios de alquiler por encima de mil euros son Sant Martí, Ciutat Vella y Gràcia. Podéis ver todos los precios en este gráfico:

Dos Barcelonas: de les Tres Torres a Baró de Viver
Si la diferencia de precios entre distritos ya evidencia que en la ciudad hay dos realidades muy diferentes en cuanto al parque de vivienda, si vamos al detalle de los datos de los 73 barrios, la brecha se hace aún más potente. Los precios de alquiler en les Tres Torres, el barrio más caro de Barcelona en este ámbito, alcanzan la media de 2.236 €, mientras que los precios más asequibles de alquiler se encuentran en Baró de Viver (537 €) de media. 1.700 euros separan estos dos barrios. Si miramos los datos en función del precio del m², el barrio más caro es en Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou, con una media de 21,8 €/m2, y el más barato vuelve a ser Baró de Viver, con 8 €/m2.

En Barcelona, los precios medios del alquiler están por encima de los 1.000 euros/mes desde la segunda mitad de 2022 y en solo dos años, entre 2021 y 2023 experimentaron un repunte del 19,1%, duplicando el crecimiento nominal de los salarios de las personas residentes en la ciudad. Según el análisis del Ayuntamiento de Barcelona, después de marcar un máximo histórico en el primer trimestre de 2024, con la renta mensual media ascendiendo hasta los 1.200 euros, «los precios de los alquileres comenzaron a retroceder coincidiendo con el inicio de la aplicación del mecanismo de regulación de los alquileres en la Zona de Mercado Residencial Tens». Pero los últimos datos del segundo trimestre de 2025 muestran «un nuevo cambio de tendencia, donde el precio de los alquileres vuelve a ir al alza, aunque se mantiene por debajo de los niveles de principios de 2024 (-4,8%)».

