Tener compromiso con los valores de la sostenibilidad y el consumo responsable y al mismo tiempo tener la mejor oferta comercial, de ocio y gastronomía de la ciudad es posible. Y el destino de compras y restauración Westfield La Maquinista es la prueba. Y si lo queréis descubrir sobre el terreno, tendréis la oportunidad con el Westfield Good Festival, un evento gratuito que tendrá lugar en el destino de compras Westfield La Maquinista los días 16 y 17 de mayo y en Westfield Glòries el 23 y 24 de mayo. Una gran fiesta que llega a su tercera edición con el objetivo de entretener y concienciar a los visitantes en hábitos de consumo responsables. Es, de hecho, un hub de estilo de vida sostenible, un punto de encuentro entre marcas y personas en un evento dedicado al consumo sostenible, donde la ropa de segunda mano se fusiona con los talleres creativos y eventos eco conscientes. Organizado por Unibail-Rodamco-Westfield (URW), la tercera edición de Westfield Good Festival, reúne a minoristas, marcas asociadas y socios locales implicados en diferentes acciones dirigidas a concienciar sobre las mejores prácticas en relación al consumo sostenible.
Consulta aquí la agenda de Westfield Glòries y Westfield La Maquinista
Influencers Pop up store con venta de ropa de influencers
En esta ocasión, como novedad, Westfield Good Festival contará en cada uno de los centros participantes, con el espacio gestionado directamente por influencers. Se trata de una zona especial donde los influencers podrán vender la ropa como un mercado de segunda mano. Al mismo tiempo también ofrecerán un momento de Meet & Greet, permitiendo a los fans conocerlos y disfrutar de una experiencia única, cercana y en directo.
Con esta acción, se busca despertar el interés de los jóvenes de la Generación Z y mostrar ejemplos de las mejores prácticas sostenibles de la mano de influencers que son un referente para ellos.

Talleres y charlas
Los centros Westfield también contarán con talleres y charlas realizados por sus propios operadores para mostrar todas las acciones que desde su marca ya realizan en materia de consumo responsable. Algunas de las marcas participantes son Freshly Cosmetics, Tea Shop, Starbucks, Body Shop, Leroy Merlin, UNOde50, Decathlon, FNAC entre otras. Los asistentes podrán disfrutar además de un córner de personalización, un espacio donde personalizar las prendas mediante grabado láser. Podrán elegir un diseño dentro de varias opciones disponibles y en minutos renovar las prendas con originalidad.

Desfiles de moda sostenible a cargo de diseñadores locales
Otro de los platos fuertes en la programación de Westfield Good Festival serán los diferentes desfiles de moda que se realizarán en los tres centros.
Cada centro ofrecerá tres desfiles de tres diseñadores locales donde se mostrarán las últimas tendencias en moda sostenible. Se podrán conocer los trabajos de marcas y diseñadores como Aobá Upcycling, Pululo Jaguar, Bloi en Westfield la Maquinista y Silvia Calvo, Bustins Jeans, The Nordic Leaves en Westfield Glòries.
Acciones como Westfield Good Festival permiten visibilizar la estrategia de los centros y las marcas en materia de consumo responsable. Al mismo tiempo, el hecho de que los visitantes puedan ser partícipes de actividades, talleres y charlas, ayuda a concienciar sobre cómo pequeños gestos en nuestro día a día pueden hacer mucho por el medio ambiente. Con Westfield Good Festival, URW busca valorar su fuerte apuesta por la sostenibilidad. En este sentido, cabe destacar que la compañía cuenta con una hoja de ruta potente en materia de sostenibilidad: el proyecto Better Places, cuyo objetivo es apoyar la transición medioambiental de las ciudades y la evolución sostenible del comercio minorista.