Barcelona pierde una nueva sala icónica de teatro. Los responsables del Teatre del Raval anunciaron este martes al atardecer que la instalación cierra llevas “después de diecisiete años de magia”. “Nuestra gran obra llega a su último acto. Bajamos el telón del Teatre del Raval agradecidas a vosotros, estimados espectadores, para hacernos volar tan alto”, aseguraban en un breve comunicado en la red social X. La causa del cierre es que el espacio no ha podido acceder a las subvenciones públicas necesarias. El Teatro del Arrabal abrió puertas en 2007 bajo la dirección de Empar López, actual directora artística de la sala, que tenía por objetivo crear un espacio para la investigación, creación y exhibición teatral en el centro de la ciudad.

En estos diecisiete años de historia, la sala ha conseguido programar montajes premiados como La vampira del Raval (premio Max 2012 a la mejor composición y premios Butaca 2012 al mejor musical, actor, actriz y composición musical), Goodbye Barcelona (premios Teatro Musical 2014 a mejor musical, dirección de escena y actor revelación) o Hermanos de sangre (premios Butaca 2014 al mejor musical y actor).

Además, también recuperó grandes clásicos del siglo XX conocidos mayoritariamente por la versión cinematográfica a pesar del origen teatral, como por ejemplo Testigo de cargo -que estuvo un año en cartel y consiguió más de 15.000 espectadores-, El milagro de Anne Sullivan, 12 hombres sin piedad o Extraños en un tren.

El pasado 11 de julio el teatro recibió sus últimos seis galardones en la 26.ª Muestra de Teatro de Barcelona. En concreto el Teatro del Raval el premio popular por Cançons con trementina de la compañía L’ERA & Les Candidates; al Mejor Actor para Héctor Mellinas a la obra Un quadre, una paret, una piscina; a la Mejor Actriz para Nuria Castells en Pandora, el musical; el Reconocimiento al intérprete revelación para Mar Martí a Camille; el premio Especial del Jurado por Estimada mort; y el premio a Mejor Espectáculo por Un quadre, una paret, una piscina.

Més notícies
Notícia: El efecto Collboni deconstruye la oposición
Comparteix
Ernest Maragall, Xavier Trias y Ada Colau, jefes de cartel que han renunciado a liderar la oposición | Los tres partidos no tienen definido un candidato para 2027
Notícia: El efecto Collboni deconstruye la oposición
Comparteix
Ernest Maragall, Xavier Trias y Ada Colau, jefes de cartel que han renunciado a liderar la oposición | Los tres partidos no tienen definido un candidato para 2027
Notícia: El efecto Collboni deconstruye la oposición
Comparteix
Ernest Maragall, Xavier Trias y Ada Colau, jefes de cartel que han renunciado a liderar la oposición | Los tres partidos no tienen definido un candidato para 2027
Notícia: Las denuncias por discriminación aumentan un 37% en Barcelona
Comparteix
Los motivos de salud, el racismo y la LGTBI-fobia continúan liderando las incidencias registradas al Observatorio de las Discriminaciones

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa