El restaurante Antiquari Gastronòmic, situado en la plaza del Rei, en el Barrio Gótico (Ciutat Vella), es el restaurante preferido de los usuarios de The Fork en el estado español. El establecimiento dirigido por el chef Yordi Martínez encabeza el ranking de 100 restaurantes elaborado por la aplicación gastronómica a partir de las opiniones y valoraciones de los usuarios. Cataluña, con 26 restaurantes, es el territorio con más representación del estado.
Detrás del Antiquari Gastronòmic está El Invernadero de Rodrigo de la Calle (Madrid), que tiene una Estrella Michelin y una Estrella Verde, y el Baobab Sou Kitchen & Bar (Alicante). El top10 lo completan el Jara Sushi Omakase, en el barrio del Putxet i el Farró (Sarrià-Sant Gervasi); Sánchez-Beato (Toledo); Terra d’Escudella, en Sants (Sants-Montjuïc); Fonda Espanya, en el Raval (Ciutat Vella); La Salita de Begoña Rodrigo (Valencia), Casa Mia Italia (Alicante) y Marcelle Madrid (Madrid).
Cataluña, el territorio con más restaurantes reconocidos
En Cataluña, además de los cuatro restaurantes barceloneses que están en el top10, también han logrado entrar en la parte alta del ranking Suculent (17), en el Raval; The Alchemix (19), en la Antiga Esquerra de l’Eixample (Eixample), ganador del Top 100 nacional 2023; y Plats, en Cornellà de Llobregat (Baix Llobregat). Detrás de Cataluña están la Comunidad Valenciana (18), Madrid (17), las Islas Baleares (10) y Andalucía (7) como territorios con más restaurantes reconocidos por los usuarios de The Fork.
¿Qué criterios sigue The Fork para elegir los mejores restaurantes?
The Fork ha cambiado la metodología con la que elabora el ranking para unificar los criterios en los 11 países donde se realiza. Los nuevos criterios valoran la calidad y cantidad de las opiniones de los usuarios de la plataforma, el número de veces que se ha guardado el restaurante en la sección de Favoritos, la calificación (todas tienen una valoración media superior a 9) y un ticket medio superior a 20 euros.