Navidad es tiempo de compartir, de disfrutar y también de consumir. Pero como sociedad, necesitamos hacer un consumo responsable y sostenible. Ante la avalancha de estímulos para consumir que recibimos en las fiestas de Navidad y la infinidad de propuestas para comprar regalos, adornos personales o para el hogar, compartir comidas, viajes, espectáculos, es necesario hacer un ejercicio de consumo responsable para minimizar el impacto negativo de nuestro consumo sobre la sociedad y sobre el medio ambiente. Si elegimos productos de proximidad, reforzamos la economía local y ayudamos a reducir la contaminación que produce el transporte de productos desde zonas más lejanas. Por lo tanto, con un consumo de proximidad también hacemos un consumo más sostenible medioambientalmente, al mismo tiempo que contribuimos al crecimiento y al desarrollo de nuestro país. También podemos optar por productos provenientes del comercio justo y solidario, del sector cooperativo, el consumo colaborativo, o bien adquirir bienes usados de segunda mano y reutilizables.

Feria de Consumo Responsable: del 19 al 29 de diciembre

Y es en este contexto que vale la pena visitar la Feria de Consumo Responsable y de Economía Social y Solidaria, que este año llega a la 10ª edición. Será en la plaza de Cataluña, del 19 al 29 de diciembre (de 11 h a 20.30 h, y el día 24 cerrará a las 16 h). La feria tiene como objetivos dar a conocer y facilitar el consumo responsable y la economía social y solidaria (ESS) de Barcelona, su diversidad y pluralidad, las prácticas, los principios y los valores, así como dar visibilidad y fortalecer las empresas y organizaciones de la ESS y la actividad que realizan.

La Feria de Consumo Responsable y de Economía Social y Solidaria llega a la 10ª edición AJUNTAMENET DE BARCELONA

¿Qué encontraréis en la Feria de Consumo Responsable?

Encontraréis productos de calidad, hechos con y desde el consumo responsable y la economía social y solidaria, en el marco de las fiestas de Navidad, que a la vez ayudan a visibilizar y reivindicar que hay un ámbito de la ESS en Barcelona que ofrece productos, servicios y actividades durante todo el año y responde, en buena parte, a las necesidades cotidianas de las personas, empresas y organizaciones. Además, participan una sesentena de empresas y organizaciones que ofrecerán productos de artesanía, ropa y otros complementos textiles, cultura, libros, alimentación envasada, cosmética, juguetes y otros productos de pequeño regalo.

En definitiva, el reto es comprar y consumir de manera sostenible y solidaria es posible, y en la Feria de Consumo Solidario y Economía Social y Solidaria encontraréis casetas con proyectos, entidades y empresas que hacen y quieren hacer economía y transformación social, proponiendo un cambio del modelo socioeconómico y que impulsan la economía de proximidad, arraigada a barrios, distritos y a la ciudad y al país.

Y si vais en familia, podéis disfrutar de actividades de sensibilización dirigidas también a los más pequeños de la casa, así como un espacio de información especializada sobre las opciones de consumo responsable y ESS.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa