El histórico restaurante Can Soteras, situado en la confluencia del paseo de Sant Joan con la Diagonal, cerró en 2020 en plena pandemia. El pasado septiembre, el TOT Barcelona informaba que la cadena McDonald’s podría instalarse allí, pero finalmente será otra cadena de fast-food la que ocupará esta codiciada esquina.
Fuentes cercanas a McDonald’s han explicado al TOT Barcelona que los muchos problemas que el Ayuntamiento les habría puesto con la terraza les han hecho desistir de abrir en el paseo de Sant Joan con la Diagonal. Otra cadena de comida rápida ha mostrado interés y será finalmente la que se quede con el local. Se trata de la cadena de pollo frito Popeyes, que forma parte del mismo conglomerado de empresas, Restaurant Brands International (RBI), que Burger King.
En obras
El local ya está en obras y se convertirá en el quinto establecimiento de la marca norteamericana en la capital catalana, ya que hasta ahora dispone de locales en la ronda de Sant Pere, 17; la calle de Sepúlveda, 183; la avenida de Josep Tarradellas, 138, y el paseo de Fabra i Puig, 214. Con un total de 4.900 restaurantes en todo el mundo, la cadena se fundó en 1972 en Nueva Orleans.

Según ha adelantado Metrópoli, el local elegido para abrir un nuevo restaurante de Popeyes en Barcelona es el de Can Soteras. A pesar de ser un restaurante con más de un siglo de vida, Can Soteras no formaba parte del catálogo de establecimientos emblemáticos de Barcelona que el Ayuntamiento elaboró en 2016. Nació en 1915 cuando Jaume Soteras se hizo cargo de la fonda que había en la Diagonal con el paseo de Sant Joan y en la que paraban a comer los carreteros que se dirigían al mercado del Born. En 1930, Can Soteras se transformó en un restaurante especializado en cocina tradicional catalana. En poco tiempo, el establecimiento se convirtió en un referente de la gastronomía barcelonesa, organizando todo tipo de eventos y celebraciones familiares.
Un comedor en el sótano con motivos animales
Can Soteras también era importante por ser la sede de la Asociación Cultural el Arca de Noé, impulsada por Joaquim Ciervo y Santiago Rusiñol en 1927. El comedor del sótano estaba decorado con motivos de animales porque cada uno de los miembros de la entidad se identificaba con un animal, y entre los cuales destacaba el canguro, el animal que identificaba a Jaume Soteras, el fundador del restaurante, escribió en 2021 en el TOT Barcelona el gastrónomo y periodista Ramon Roset. En estos encuentros gastronómicos en Can Soteras no se podía hablar de política, religión y fútbol.
A partir de los años 80, Can Soteras se hizo famoso por organizar la Semana del Caracol. La idea nació después de que el periodista Joan Poch Soler lo mencionara en un artículo. Se llegaron a cocinar hasta 14 platos diferentes con caracoles.

