Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Un escritor célebre internacional declara su amor por Barcelona

Barcelona tiene una relación especial con la literatura. Muchos escritores han pasado por la capital catalana a lo largo de los años y algunos incluso hicieron de ella su residencia durante una temporada o época de sus vidas. Es el caso de grandes nombres del boom latinoamericano como Gabriel García Márquez o Mario Vargas Llosa, entre muchos otros. Esta fascinación por la ciudad, sin embargo, no es cosa del pasado. También en la actualidad existe esta obsesión -en el buen sentido de la palabra- por nuestra casa dentro del mundo literario. La última primera espada de la literatura internacional en declarar su amor por la capital catalana ha sido el escritor célebre Dan Brown (1964, Exeter, New Hampshire, Estados Unidos).

El autor de novelas superventas como El código Da Vinci (2003), Inferno (2013) o Ángeles y Demonios (2000) -que han sido traducidas y publicadas en una cincuentena de lenguas diferentes- vive actualmente en la zona de Rye Beach, muy cerca de la Phillips Exeter Academy donde estudió y de su New Hampshire natal. Sin embargo, si tuviera que buscar residencia en algún otro lugar del mundo, Brown tiene muy claro cuál sería la única opción alternativa que se plantearía. «No podría vivir en ninguna ciudad del mundo excepto en una: Barcelona. Y tiene que ver con la arquitectura, la historia y, por supuesto, la gente», asegura el escritor en una entrevista desde su domicilio concedida a 3Cat y publicada esta semana en el marco de la promoción de su nueva obra, El último secreto (2025).

Protagonista de una novela

Este no es el primer caso en el que Brown alaba Barcelona. Cabe recordar que la capital catalana ya fue el escenario de una de las novelas de la saga protagonizada por el profesor Robert Langdon. En concreto, la ciudad es prácticamente un protagonista más de la novela Origen (2017), donde la acción lleva a nuestro protagonista a ubicaciones emblemáticas como la Casa Milà y la Sagrada Familia, además de otros lugares de la ciudad más contemporánea como el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS).

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa