Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Tibidabo renovará la atracción más antigua del parque, con más de 100 años

El Tibidabo renovará la atracción más antigua que tiene el parque. Inaugurada en 1915, la Embruixabruixes ha cambiado de nombre y ha sido transformada varias veces a lo largo del último siglo. Ahora, está previsto llevar a cabo trabajos de reurbanización e impermeabilización, según detalla el texto de aprobación del proyecto por parte del Ayuntamiento de Barcelona, que prevé una inversión de 855.636,58 euros, con el IVA incluido.

Interior de la atracción ‘Embruixabruixes’ / Parque del Tibidabo

Cuando se estrenó, la atracción fue bautizada como Ferrocarril Aeri, ya que combinaba dos de las grandes novedades de la época, la aviación y el ferrocarril. El diseño lo hizo Marià Rubió i Bellver, el ingeniero del parque. Los usuarios suben al interior de vagonetas o cestas y hacen un recorrido de más de 400 metros por una vía monoraíl que transcurre tanto por el exterior (con espectaculares vistas sobre Barcelona) como por el interior de un túnel que recrea un mundo fantástico. Fuentes de la empresa B:SM explican al TOT Barcelona que el grosor de los trabajos serán para evitar la entrada de agua en las instalaciones, ahora con problemas de filtraciones.

Diferentes transformaciones

El año 1991, la atracción pasó a denominarse Aeromàgic; en 2005, cambió otra vez de nombre y se convirtió en el Magatzem dels Bruixos i les Bruixes, y en 2016, el arquitecto Josep Miàs hizo una renovación total, con la incorporación de elementos virtuales a través de la tecnología más avanzada: hologramas, entornos virtuales, mapping, leds y retroproyecciones, y la atracción adaptó el nombre actual. El presupuesto de la reforma subió unos 700.000 euros. Desde B:SM no han concretado cuando se harán las obras de impermeabilización, que todavía se tienen que licitar. En cualquier caso, la atracción Embruixabruixes funciona con normalidad esta temporada.

La atracción ‘Embruixabruixes’, con vistas espectaculares de Barcelona / Parque del Tibidabo

A punto para el estreno de la caída libre ‘Merlí’

Por otro lado, el Tibidabo estrenará este verano la atracción Merlí, confirman fuentes de B:SM, sin concretar una fecha. Se trata de una caída libre de 52 metros de altura, a los que se suman los 500 metros sobre el nivel del mar en que se encuentra el parque. Según detalló la directora del Tibidabo, Rosa Ortiz, en la presentación de la temporada de este año, «la caída libre tendrá capacidad para 24 personas y ofrecerá una vista panorámica de 360 grados a medio recorrido de la atracción». Después de la parada y con un pequeño espacio temporal para que los visitantes disfruten de las vistas, la atracción vuelve a subir hasta los 52 metros y es cuando se produce la caída libre.

Vista de la atracción de caída libre Merlí del parque del Tibidabo / ACN
Vista de la atracción de caída libre ‘Merlí’ del parque del Tibidabo / ACN

Esta atracción ha comportado un trabajo de tres años, entre la planificación y la ejecución, con un presupuesto de unos 2,4 millones de euros. El nombre de Merlí fue elegido por los trabajadores de B:SM, después de hacer un concurso. El nombre hace referencia al famoso mago, puesto que la atracción simula una varilla mágica con una estrella en la parte superior de la atracción.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa