Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El fondo Stoneweg compra el cine Comèdia para ubicar allí el Museo Thyssen

El fondo Stoneweg y los propietarios del cine Comèdia, cerrado a principios de 2024, han firmado la compraventa del equipamiento por unos 75 millones de euros. La adquisición es para convertir la antigua sala de cine, en el paseo de Gràcia con la Gran Vía, en un Museo Thyssen en Barcelona. Se prevé que la operación ascienda hasta los 110 millones, de los cuales 75 han sido por la compra y otros 35 serán para acondicionar el espacio y el alquiler de una parte de la colección Thyssen.

El alcalde de Barcelona Jaume Collboni ha valorado la compra y la futura apertura del museo como una gran noticia para la ciudad. «El nuevo museo, de iniciativa privada, supondrá un salto cualitativo en la oferta museística de Barcelona y diversificará culturalmente el centro de la ciudad. Con esta gran inversión privada, Barcelona reforzará su posición como capital cultural. El nuevo museo, junto con las ampliaciones previstas del MACBA y el MNAC producirán un salto histórico en la oferta museística de nuestra ciudad».

Hace 12 años se negoció la cesión de más de 600 obras

La baronesa Carmen Thyssen siempre ha querido tener un museo en Barcelona. De hecho, hace 12 años, Thyssen y la Generalitat estuvieron negociando la cesión de entre 600 y 700 obras de su colección para que se expusieran en dos pabellones del MNAC. Ahora, con esta compra, Barcelona contará con un Museo Thyssen y se sumará a las ciudades con equipamientos museísticos Thyssen, como Madrid, Andorra y Málaga y, en un futuro próximo, dispondrá de otro en Sant Feliu de Guíxols, con un coste total de 12 millones de euros.

Entrada del cine Comedia, en la Gran Vía / Jordi Subirana

Antes de la compra, Stoneweg y la familia Pla y Planàs, propietaria del inmueble, negociaron un contrato de alquiler y firmaron un preacuerdo, pero posteriormente se abrió la posibilidad de adquirir el edificio. Ahora, se iniciará la redacción del proyecto y la tramitación de las licencias y se espera que el museo pueda abrir dentro de unos dos años.

La historia del edificio del cine Comèdia

El cine Comèdia está catalogado como bien cultural de interés local. El empresario y político Frederic Marcet encargó en 1887 al maestro de obras Tiberi Sabater i Carné el proyecto para hacer en el edificio -hasta entonces era el palacio de Llorenç Soler i Olivé, de 1869- su residencia. Las obras terminaron en 1890. La finca, incluso, contaba con unos jardines que, más adelante, desaparecieron ocupados por el cine y por el actual Hotel Avinguda Palace que hay en la Gran Vía, detalla la Vikipèdia. En 1935, el inmueble dio un giro. El empresario Josep Maria Padró encargó la construcción de un gran teatro. La reforma, que llevaron a cabo los arquitectos Pere Domènech i Roura y Josep Rodríguez y Lloveras, se interrumpió por la Guerra Civil. Después del conflicto, se reanudaron y el Teatro de la Comedia se inauguró el 2 de abril de 1941, con 1.246 butacas. Como cine abrió en 1960, primero como sala única, siendo uno de los cines más importantes de la capital catalana. La última gran transformación se realizó a mediados de los años 90, cuando el cine se convirtió en un multicines, con cinco salas, muy de moda en aquella época.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa