Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Sandra Mestres (Betevé): «El ‘Bàsics’ funciona y el ADN y la esencia continúan»

Sandra Mestres comienza esta temporada el reto de presentar el programa diario Bàsics de Betevé. La periodista, vinculada a la cadena de televisión barcelonesa desde el año 2007, ha hablado con este diario sobre su nueva oportunidad profesional, los retos de una televisión local y el éxito del programa después de diez años de emisiones.

¿Cuál es su trayectoria en el mundo de la comunicación?

Soy cantera de Betevé, hice la beca en 2007 y me quedé. Primero fui ENG, en 2011 estuve presentando las ediciones del fin de semana durante cuatro años y de 2016 a 2024 la edición del mediodía. El año pasado hice una especie de transición, porque estaba en un programa de magazine por la mañana, y ahora tengo el reto de tomar el Bàsics.

¿Ha notado mucha diferencia entre trabajar para informativos y para magazines?

Es un reto, porque el informativo tiene un punto más encorsetado. Todo tiene un tiempo muy determinado y en el magazine te puedes mostrar más como eres.

¿Le gusta más uno que el otro?

Los informativos me encantan, hacía muchos años que los hacía y me sentía muy cómoda. Con el Bàsics es una forma de salir de la zona de confort. Lo puedo pasar muy bien, es un programa muy consolidado, es la décima temporada y gusta mucho.

Sandra Mestres, periodista de Betevé i presentadora del programa 'Bàsics' | Mireia Comas
Sandra Mestres, periodista de Betevé y presentadora del programa ‘Bàsics’ | Mireia Comas

¿Supone un reto tomar el relevo a Eva Arderius (actual directora de la ACN)?

Eva Arderius es mucha Eva Arderius (ríe). Es un reto, pero a la vez a mí me gustan los retos. Es verdad que hay un equipo que continúa, no es solo una figura. Detrás hay un trabajo ingente de todos, realización, producción, redacción, y también, gracias a la confianza de la dirección.

¿Cuáles son los retos de Betevé para consolidarse como televisión local en una ciudad tan globalizada como Barcelona?

Ahora Betevé cumple treinta años y lo que queremos es trabajar la información bien, veraz, contrastada. Una de las cosas buenas es que hacemos información de kilómetro cero, que debemos continuar generando y creando contenidos propios.

¿Sienten que no llegan a todos los temas que quisieran?

Sí, pero también los consumos han cambiado mucho, llegan por diferentes vías y los altavoces se han multiplicado. Quizás Betevé es una vía, pero tenemos Twitter, Instagram y de esta manera también podemos fidelizar y captar más públicos.

¿La audiencia les pide que traten temas que afectan a la ciudad, como la vivienda?

En el Bàsics, los temas sociales gustan y la gente quiere verlo. Temas como vivienda, sociedad o vulnerabilidad, tienen que estar. Son las noticias de primera persona en las que te puedes sentir reflejado, y al final eso también es lo que conecta con la gente.

Sandra Mestres, periodista de Betevé i presentadora del programa 'Bàsics' | Mireia Comas
Sandra Mestres, periodista de Betevé y presentadora del programa ‘Bàsics’ | Mireia Comas

¿Habrá algún cambio sustancial para la nueva temporada?

El ADN y la esencia continúan, pero sí que le hemos dado un pequeño meneo. Puedo decir que los jueves habrá una pata cultural en el programa, que hasta ahora no había, para terminar la semana de una manera más relajada. La idea es que siempre haya cultura los jueves, ya sea por un compañero de la sección o con entrevistas de artistas emergentes.

¿Qué hace que el ‘Bàsics’ sea el ‘Bàsics’?

Tomamos las noticias importantes del día y ayudamos a explicarlas en profundidad, dando este análisis y teniendo las voces del día.

¿Cómo eligen los temas que deben explicar?

Los temas que vemos que a la audiencia le gustan y el eje social guía mucho nuestra toma de decisiones. No nos quedamos con el anuncio que se da por la mañana en una rueda de prensa, damos un paso más, buscamos qué opinan los implicados…

Con la globalización y la llegada de nuevos perfiles a Barcelona, ¿Betevé se plantea abrir su mirada para buscar temas que interesen a esta posible audiencia?

Creo que sí. Es verdad que tenemos una mirada muy local, pero también tenemos esta visión de la gran Barcelona y de los temas que pueden ocupar y preocupar más allá. De hecho, hemos tratado mucho el tema de cómo cambia la morfología de las ciudades.

¿Sienten que puede haber competencia con TV3?

No queremos competir y sobre todo, en el ámbito informativo, hay una clara diferencia. No pretendemos compararnos porque tenemos nuestro nicho y seguimos este camino.

¿En el ámbito local existe esta competencia o Betevé es una televisión con identidad propia?

Sí que hay temas que te los destapan medios, pero creo que nosotros seguimos nuestra agenda. En este sentido, sí hay cierta competitividad, pero creo que es sana. Somos muy especialistas de Barcelona, y eso nos da una ventaja sustancial porque tenemos periodistas que recorren Barcelona y tienen todos los contactos con los vecinos.

¿Cómo ha recibido la oportunidad de presentar el programa ‘Bàsics’?

Mezcla de sentimientos. Tengo ganas ya de ponerlo en marcha todo, ver cómo encajan las piezas e ilusionada con la nueva etapa.

¿Ha recibido algún consejo de Eva Arderius, su predecesora?

Eva me dijo que me lo pasara bien. Creo que está bien tener eso en mente, porque estamos trabajando, pero tenemos la suerte de hacer algo que nos gusta.

¿Qué temas de actualidad hay sobre la mesa para la nueva temporada?

Para mí, la vivienda es una preocupación muy grande. Me preocupa cómo salen los barómetros municipales, qué preocupa a la gente. Debemos continuar poniendo el foco aquí, es una cuestión que puede generar malestar y nosotros debemos ser altavoz de ese malestar para ver hacia dónde va la situación y poder corregirlo. También se está viendo con el tope de los alquileres, que sigue habiendo la brecha del alquiler de temporada, y no lo podemos descuidar.

¿De qué manera el programa acerca la política a la ciudadanía?

Nosotros partimos de la base del equipo de política municipal y después hay una serie de programas que te permiten dar este paso más. Siempre intentamos dar las claves para ayudar a entender cuestiones que a menudo pueden ser complicadas. También hablar de manera llana porque si hay algo que tú no entiendes, no lo podrás explicar bien.

Sandra Mestres, periodista de Betevé i presentadora del programa 'Bàsics' | Mireia Comas
Sandra Mestres, periodista de Betevé y presentadora del programa ‘Bàsics’ | Mireia Comas

¿Cree que el formato aceptaría variaciones o cuando hay éxito no hacen falta cambios?

Creo que el Bàsics funciona, está arraigado. Sí que está bien quizás hacer algún cambio para iniciar esta nueva etapa, y en este sentido sí que hay algún toque nuevo, pero el ADN y la esencia continúan.

¿Se imagina haciendo algún otro tipo de periodismo alejado de los informativos?

Me cuesta imaginarme en otro registro. ¿Sabes cuando eres joven y sueñas qué quieres ser? Yo recuerdo hablar con mis amigos y decir ‘es que yo quiero presentar los informativos’. He tenido la gran suerte de que me ha pasado, además en esta casa que la considero también familia después de tantos años.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa