Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Rodaje de un nuevo thriller policial de Netflix en la Sagrada Familia

El entorno siempre ajetreado de la basílica de la Sagrada Familia se ha convertido estos días en el escenario del rodaje de un nuevo thriller policial de la plataforma Netflix. En concreto, los turistas y transeúntes que se acercaron a los pies del emblemático templo barcelonés el pasado domingo pudieron comprobar cómo una parte del parque y de la calle de Sicilia estaba cerrada para la filmación de la serie Ciudad de Sombras, una adaptación de la primera novela de la saga Milo Malart del autor Aro Sáinz de la Maza y dirigida por Jorge Torregrossa (El cuerpo en llamas, Fariña, Intimidad).

Según informa Betevé, solo en el rodaje de la escena que se hizo hace dos días, participaron un total de 250 figurantes, una buena parte de los cuales vestidos con el uniforme de los Mossos d’Esquadra. También había varios vehículos del cuerpo policial en la zona que también aparecerán en la serie, que prevé recrear espacios como el Park Güell y el interior de la basílica de la Sagrada Familia, dos puntos complicados para solicitar permisos municipales que permitan grabar.

Imagen promocional de 'Ciudad de sombras', el nuevo thriller policial de Netflix / Netflix
Imagen promocional de ‘Ciudad de sombras’, el nuevo thriller policial de Netflix / Netflix

El regreso de un agente suspendido por un crimen en la Pedrera

La fijación de esta producción con la obra de Antoni Gaudí no es fútil, sino que responde al argumento principal de la novela que reproduce, que arranca con el hallazgo de un cadáver calcinado en la fachada de la Pedrera. Este crimen es el detonante que lleva al inspector Milo Malart (Isak Férriz), hasta ahora suspendido por indisciplina en los Mossos d’Esquadra, a volver a la actividad en primera línea para intentar encontrar al autor de los hechos de la mano de la subinspectora Rebeca Garrido (Verónica Echegui).

El reparto lo completan nombres como Ana Wagener (El inocente), Manolo Solo (Tarde para la ira) y Jordi Rico (Fuerte Apache). La producción de seis capítulos dirigida por Torregrossa y producida por la compañía Arcadia (El cuerpo en llamas) ha contado con Carlos López y Clara Esparrac como guionistas para adaptar la primera entrega de esta tetralogía publicada por la editorial Destino (Grupo Planeta).

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa