Son casi diez metros de longitud que impactan en la calle de Bilbao, en el barrio del Clot. Pero la mayoría de vecinos, a primera hora de la mañana, pasan de largo, con niños de la mano, camino a la escuela. Solo lo comenta una mujer mayor, que no sabía que el mural había sido vandalizado, y anticipa que este tramo de Bilbao «tiene muchas pinturas reivindicativas». Es un mural que el artista Roc Blackblock ha hecho en apoyo al pueblo palestino y que ya ha sido vandalizado en dos ocasiones. Dos días después de que él mismo denunciara en la red la segunda acción vandálica, el mural vuelve a lucir en el corazón del barrio del Clot.
Roc Blackblock denuncia en el nuevo mural el «genocidio» de Palestina. Con los colores de la bandera palestina, en un vértice, el artista dice «basta» a los «genocidios», al «fascismo» y los «nazis». «Palestina libre», se lee en grande. El mural había aparecido vandalizado con pintadas de «basta fascismo, basta nazis». «Ya volvemos a estar… El día de la marmota (sionista)», publicaba el lunes a primera hora el artista, acompañando un vídeo en X.
Ya volvemos a estar…
— roc blackblock (@rocblackblock) October 28, 2024
El día de la marmota (sionista).
🍉🍉🍉🍉🍉🍉
(y Roc va sin K!) pic.twitter.com/lUT52bjlP0
Según explica el propio artista en sus redes sociales, el mural apareció de forma «improvisada». «El volumen de trabajo de los últimos meses no me ha permitido trasladar esta protesta a los muros del barrio como hubiera querido, un clamor compartido por gran parte del vecindario del Clot, pero ayer el dolor era demasiado insostenible y decidí hacer esta intervención improvisada», escribía en Instagram el mes pasado. En esta publicación, el artista recuerda los miles de muertos por el conflicto en Gaza y responsabiliza al Estado español y la comunidad europea «ya sea justificándolo, reprimiendo las protestas, vendiendo armas a Israel, blanqueando el genocidio o con patéticos espectáculos como el de Eurovisión».


Murales reivindicativos por toda Barcelona
El mural nació al lado de otra pintura icónica del Clot, la que hace referencia a Francisco Ibáñez, creador de Mortadel·lo y Filemón y vecino del Sant Martí que murió hace unos meses. Como si algo supieran, o intuyeran, los autores piden «no tocar» el mural de Ibáñez; es «patrimonio del barrio», se indica en la pintura. Roc Blackblock, que dibuja el grafiti reivindicativo justo al lado, ya había dibujado un mural similar en este mismo punto en el que se leía: «No es una guerra, es un genocidio. Solidaridad con el pueblo palestino».
Roc Blackblock se ha hecho un nombre gracias a decenas de murales reivindicativos que han aparecido en los últimos años. Entre ellos, algunos bastante conocidos, como la crítica al rey emérito Juan Carlos I, que también fue vandalizado, u otro en homenaje a las brigadas internacionales que lucharon con el bando republicano en la Guerra Civil. Este último, atacado con pintadas de «Rojos no» o «violadores». El artista también es el autor de las pinturas que engalanan la nueva estación de Rodalies de Sant Andreu, del mural que ilumina la fachada del comedor social del Gregal (El Besòs) o del homenaje a Salvador Puig Antic que hay en Vallcarca.