Gràcia se prepara para uno de los momentos más esperados del año. La fiesta mayor de este barrio barcelonés comienza el próximo 15 de agosto y las calles están ultimando los últimos preparativos antes de la llegada masiva de visitantes que suele colapsar la zona durante aproximadamente una semana. Para la edición de este año de la festividad, las comisiones vecinales han decorado un total de 23 calles que competirán por los premios que reconocen la mejor decoración en diferentes categorías. Los galardones se entregarán el día 19 de agosto y supondrán uno de los puntos álgidos de la gran semana de la Vila de Gràcia, que concluirá el 21 de agosto.
Como ya había sucedido en otras ediciones, una de las grandes dificultades que deben superar los miembros de las diferentes comisiones es la falta de voluntarios, sobre todo teniendo en cuenta que Gràcia no es un barrio que haya perdido población en los últimos años precisamente. «Mucha gente que ha venido a vivir aquí son personas que han venido porque es un barrio con una vida cultural muy rica. No entienden que detrás de eso hay un grupo de personas que trabajan todo el año para garantizar que Gràcia sea diferente«, lamenta en declaraciones a la ACN la presidenta de la Fundació Festa Major de Gràcia, Lina López, que hace un llamamiento a este segmento del vecindario para que se una a la «tendencia» de hacer comunidad en la calle.

La presidenta graciense reconoce que este año han tenido problemas con algunos vecinos recién llegados que no «conocen la tradición» y que avisaron a la Guardia Urbana porque algunas comisiones estaban ocupando las calles para preparar los decorados a principios de julio. Oficialmente, el vecindario solo tiene licencia para ocupar el espacio público los dos últimos fines de semana del mes, pero hasta ahora nunca habían tenido ningún problema, ya que se trataba de una normativa «no escrita».

La vivienda y la crisis climática, protagonistas de los decorados
Las temáticas de las vías decoradas este año son, como en cada edición, muy diversas y van desde homenajes a los ‘Beatles’, Star Wars y la cultura hawaiana, hasta críticas por el encarecimiento de la vivienda o la crisis climática. Uno de los temas clave este 2025 es el reconocimiento a la historia local y, por ello, tanto la calle Fraternitat como la plaza de la Vila recibirán una placa conmemorativa por sus más de cien años de participación en el concurso de calles decoradas.