Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Quiénes eran los ‘penitentes’ que dan nombre a una estación de metro

La L3 del metro de Barcelona es la línea más antigua. Inaugurada en el año 1924 y bautizada como Gran Metro, su trazado inicial cubría el tramo entre Catalunya y Lesseps, y actualmente tiene 26 estaciones que dan servicio a ocho de los diez distritos de la ciudad. Solo quedan fuera del recorrido de la línea verde Sarrià-Sant Gervasi y Sant Andreu. Nos fijamos en el origen del nombre de una de las estaciones más tardías de esta línea, la de Penitents, inaugurada en el año 1985 a raíz de la prolongación de la línea hasta Montbau.

En la parte alta del barrio, sobre el paseo de la Vall d’Hebron y al pie de Collserola, se encuentra el vecindario de Penitents. 

La penitencia solidaria da nombre a un barrio

Situada bajo la avenida de Vallcarca, en el distrito de Gràcia, esta parada fue bautizada con el nombre de Penitents en referencia a «las reuniones de fieles que, con cierta inspiración eremítica, se hicieron durante un tiempo en un convento y unas cuevas que había en la zona», explica el Ayuntamiento de Barcelona en el sitio web de historia de Vallcarca. De hecho, el barrio de los Penitents se formó hacia 1860 alrededor de la calle de Ticià -donde el poeta nicaragüense Rubén Darío residió durante una temporada en el año 1914-. 

De hecho, el carmelita Francesc Palau y otros ermitaños se habían ido a vivir en cuevas. Palau acogía en este convento a enfermos y marginados, y promovía la práctica de la penitencia solitaria en varias cuevas excavadas en la montaña de alrededor. La gente los llamaba ‘penitentes’, y de ahí el nombre del barrio que posteriormente se eligió para la estación de la L3. De hecho, en el año 1892 el padre Cinto Verdaguer compró el convento, pero tuvo que abandonarlo por problemas económicos, y el Ayuntamiento de Horta lo derribó tres años más tarde. Con el tiempo, el entorno se convirtió en un pequeño barrio residencial, más tarde dividido por la ronda de Dalt. La parte más grande, sobre la ronda, ha visto crecer nuevas edificaciones en torno a la calle de Collserola. De aquel convento y del origen de los ‘Penitents’ solo queda un paso del viacrucis dentro del solar de una residencia sanitaria.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa