Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El primer asesino en serie de Barcelona mataba por los libros

Las librerías del país calientan motores para el gran día, la fiesta de Sant Jordi, mientras que los lectores ya eligen qué libros comprarán para regalar o para disfrutar personalmente. Y en el caso de los barceloneses y barcelonesas, una gran opción es elegir una historia que esté ambientada en nuestra ciudad, y si además tiene premio, la combinación es insuperable. Hablamos de Veus de mort als Encants Vells, de Sylvia Lagarda-Mata, de la mano de la editoral barcelonesa Comanegra. Se trata de una novela histórica trepidante que se ambienta en la Barcelona del 1840, con asesinos, libreros y un detective mundialmente conocido como protagonistas. La obra ha sido la ganadora de la segunda edición del Premio Santa Eulàlia de novela de Barcelona.

Un librero muerto y un libro codiciado

Situémonos en el 6 de abril de 1840. Después de haber resuelto algunos de los crímenes más sonados de Europa, el célebre detective Auguste Dupin -ideado por Edgar Allan Poe en Los crímenes de la rue Morgue (1841)– llega a Barcelona procedente de Perpinyà para investigar un caso que lo involucra directamente y que está relacionado con la pasión principal de su vida: los libros. Han encontrado a un librero muerto, dicen que lo mataron para robarle un libro en concreto. Ha pasado en la plaza de Sanr Sebastià. El librero asesino se dedica a matar a otros compañeros de profesión porque persigue un libro relacionado con la Inquisición. El caso enciende todas las alarmas del investigador. ¿Matar por un libro? Hoy parece imposible, pero uno de los asesinos más conocidos de la historia de Barcelona mataba por los libros. He aquí la historia del primer asesino en serie de la ciudad. Los primeros crímenes mediáticos del país. Y la gran aventura de un personaje memorable. Auguste Dupin se enfrenta al caso de su vida en una ciudad que hierve entre pinchos de baja estofa y libreros que parecen sacados de una película de género negro.

Sylvia Lagarda-Mata ya era una de las principales cronistas y divulgadoras de la historia de Barcelona. Concretamente, de la Barcelona oscura y criminal. Con esta novela, ganadora del Premio Santa Eulàlia de Novela de Barcelona, da un paso decisivo entre las mejores narradoras del país. Lagarda-Mata ha publicado dos novelas antes de Voces de muerte en los encantos viejosMazapanes amargos, y La sombra de la Magui todavía es al jardín.

Podéis avanzaros y comprar el libro aquí

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa