Las librerías del país calientan motores para el gran día, la fiesta de Sant Jordi, mientras que los lectores ya eligen qué libros comprarán para regalar o para disfrutar personalmente. Y en el caso de los barceloneses y barcelonesas, una gran opción es elegir una historia que esté ambientada en nuestra ciudad, y si además tiene premio, la combinación es insuperable. Hablamos de Veus de mort als Encants Vells, de Sylvia Lagarda-Mata, de la mano de la editoral barcelonesa Comanegra. Se trata de una novela histórica trepidante que se ambienta en la Barcelona del 1840, con asesinos, libreros y un detective mundialmente conocido como protagonistas. La obra ha sido la ganadora de la segunda edición del Premio Santa Eulàlia de novela de Barcelona.
Un librero muerto y un libro codiciado
Situémonos en el 6 de abril de 1840. Después de haber resuelto algunos de los crímenes más sonados de Europa, el célebre detective Auguste Dupin -ideado por Edgar Allan Poe en
Sylvia Lagarda-Mata ya era una de las principales cronistas y divulgadoras de la historia de Barcelona. Concretamente, de la Barcelona oscura y criminal. Con esta novela, ganadora del Premio Santa Eulàlia de Novela de Barcelona, da un paso decisivo entre las mejores narradoras del país. Lagarda-Mata ha publicado dos novelas antes de