Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Reabre una piscina del Guinardó junto a unos jardines panorámicos

Una piscina bastante conocida del barrio del Guinardó ha reabierto esta semana después de meses de obras. Se trata de las instalaciones del Club Esportiu Municipal (CEM) del Guinardó, situadas en la calle del Telègraf, 31-45. El equipamiento se encuentra junto a los jardines del doctor Pla i Armengol, 3,6 hectáreas de verde, con vistas panorámicas de Barcelona.

La reforma que se ha llevado a cabo ha costado unos 967.000 euros, con IVA, casi 800.000 sin, y ha consistido en la renovación del vaso de la piscina exterior, la construcción de un nuevo sótano técnico, el módulo de enfermería y el control de accesos, y la reurbanización de la parcela. En total, en el conjunto de la obra, se ha actuado sobre una superficie de 2.644 m², han informado fuentes municipales. La última remodelación era de 2013. La piscina se construyó hacia 1945.

Abierta desde el 4 de julio

La piscina abrió al público el 4 de julio y funcionará hasta el 8 de septiembre en horario de 11.00 a 19.00 horas. Aunque se encuentra en un club deportivo, en la instalación puede entrar todo el mundo. Dispone de entrada individual y de abono de temporada.

Los jardines del doctor Pla i Armengol están junto al equipamiento deportivo, y a ellos se puede acceder desde la ronda del Guinardó, la calle de Cartagena, el torrent de Melis y la avenida Mare de Déu de Montserrat. Los jardines llevan el nombre del médico Ramon Pla i Armengol, especialista en bacteriología y enfermedades infecciosas, del Hospital de Sant Pau, que centró su actividad en investigar tratamientos contra la tuberculosis.

Vistas de Barcelona desde los jardines Pla i Armengol / Ajuntament de Barcelona

La finca Ravetllat-Pla

El espacio abrió en 2019 y una de las maravillas que tiene es la finca Ravetllat-Pla, que funcionó como centro de investigación de la tuberculosis de la mano del doctor Pla i Armengol y el veterinario Joaquim Ravetllat, con medicamentos fabricados a partir del suero obtenido de la sangre de los caballos, durante los años 30 del siglo XX. El edificio, de estilo neoclásico y construido por el arquitecto Adolf Florensa, alberga un museo que gestiona la Fundación Ramon Pla i Armengol, tal como quiso la hija del médico, Núria Pla, y que incluye unas 850 piezas de mobiliario, escultura, pintura y orfebrería. La información sobre la fundación se puede consultar en su web.

Los jardines incluyen huertos urbanos, balsas naturalizadas, 105 árboles de nueva plantación y más de 140 especies arbustivas diferentes. En este parque no se puede entrar con perros. Funciona, ahora en verano, con horario de 10.00 a 21.00 horas.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa