La tradición volverá a ser la gran protagonista del emblemático pesebre de la plaza Sant Jaume de Barcelona. El Ayuntamiento ha apostado este año por recuperar el aspecto más clásico de la postal navideña con una escena inspirada en el estilo napolitano que dejará atrás la polémica instalación completamente virtual e interactiva del año pasado.
Según ha explicado el consistorio en una rueda de prensa celebrada este jueves, a pesar de esta inspiración napolitana, el pesebre será «100% barcelonés» e irá acompañado de una propuesta gráfica que servirá para explicar la historia de estas escenas, dado que este año se celebran los 800 años de trayectoria del pesebrismo. El montaje y el diseño del pesebre irá a cargo del escenógrafo Ignasi Cristià, que ya ha hecho montajes similares en ciudades del Estado como, por ejemplo, Valladolid. La previsión es que la escena se pueda visitar desde el próximo 1 de diciembre hasta el 5 de enero del 2024.
40 días de actividades navideñas y cabalgata con novedades
La imagen del tradicional pesebre se ha presentado hoy en un acto donde se han dado a conocer todos los detalles de los 40 días de actividades que se han organizado en el marco de las Fiestas de Navidad. Tal como ha recordado Oriol Martí, del Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB), el pistoletazo de salida será el encendido de luces, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre a las 18 horas en el paseo de Gracia. Irá a cargo de la compañía barcelonesa Obskené. Uno de sus integrantes, Ricard Solè, ha detallado que durante el encendido se hará un espectáculo de luces que combinará danza contemporánea, circo y música en directo.
En cuanto a la Cabalgata de Reyes de este 2023, los Reyes de Oriente llegarán a Barcelona con el bote del pailebot Santa Eulàlia. Como novedad para la ciudadanía, todo el mundo que quiera podrá saludarlos desde la playa y el Espigón del Gas.