Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
VIDEO | El antiguo cine Pere IV del Besòs ya está derrocado

Más vale tarde que nunca. El antiguo cine Pedro IV del Besòs, cercado hace 23 años, ya ha sido derrocado. La conversión de esta sala en un edificio de equipaciones es una reivindicación histórica del barrio, uno de los más olvidados de Barcelona por las administraciones. Ahora, por fin, y después de años de atrasos, se levantará un nuevo inmueble con bibliotecala ampliación del JEFE Besòs y un auditorio para usos ciudadanos, confirma el regidor de San Martín David Escudé. La previsión de la finalización de la obra es en 2025.

Como se puede ver al video que acompaña esta información, el solar de la calle de Alfonso el Magnánimo donde había Pedro IV, a tocar de la rambla de Delgado, ya es vacío. La zona está rodeada con carteles con información de la equipación y del calendario de las obras. El escombro se acabó a finales de julio y ha durado cerca de medio año, explica Laura Trabal, vecina y miembro de la plataforma SOS Besòs y Maresme.

Con más de 800 m² de amianto

El principal problema del escombro ha sido la retirada de las placas de fibrocemento (amianto) del falso techo interior del viejo cine, construido hace 60 años, más de 800 metros cuadrados en total. La consejera de Trias por Barcelona, Maria Arenillas, recuerda que no se sabía nada de la existencia del amianto y que no se detectó hasta que se hicieron catas o al poco de empezar el escombro.

https://www.youtube.com/watch?v=u6jrhx716ps

La retirada de las placas de fibrocemento se tiene que hacer siempre con medidas de seguridad extremas -con los operarios protegidos con ropa especializada y la zona encapsulada- y de forma manual para evitar que se rompan. La exposición a las fibras de asbesto (amianto) cuando se parte el uralita supone un grave riesgo para la salud, especialmente por el aparato respiratorio, puesto que en el ninguno de los años puede llegar a provocar cáncer de pulmón, entre otros enfermedades. 

Trabal, la vecina, dice que en el caso del cine Pedro IV podría no haberse tomado las medidas de seguridad que tocaban. Lo dice en condicional porque no lo puede asegurar con rotundidad, pero “en estos meses no he visto ningún operario con equipació especial ni contenedores adecuados para retirar el amianto. El regidor del distrito dice que las medidas de seguridad las impone la Generalitat y la empresa las tiene que cumplir obligatoriamente. 

La sala hacía años que tenía que ir a tierra para construir una nueva equipación con biblioteca, JEFE y un auditorio JORDI SUBIRANA

Del que sí que se queja la plataforma vecinal es de las nubes de pulso que ha generado el escombro y las muchas molestias que esto ha causado a los residentes. A mediados de julio presentó una queja en el Ayuntamiento donde denunciaba que no se habían tomado medidas de prevención necesarias para reducir los riesgos que suponía la exposición prolongada al polvo causado por el escombro del escombro. Trabal recuerda que la zona es muy concurrida y está rodeada de viviendas, un JEFE y comercios, y que muchos vecinos tenían las ventanas de casa abiertas al ser verano. 

Edificio transparente con seis plantas

El nuevo edificio, con unos 5.200 metros cuadrados, que se construirá tendría que estar listo el 2025, informa un gran cartel a pie del solar. Será totalmente transparente y tendrá seis plantas más los bajos, donde se hará el auditorio. Tres plantas serán para la biblioteca y el resto se destinará a ampliar el JEFE Besòs, que se encuentra al lado mismo de donde levantará la nueva equipación. El viejo ambulatorio y el nuevo inmueble estarán unidos por una passera para que los profesionales no tengan que salir a la calle para ir de un espacio al otro. El presupuesto es de más de 15,2 millones, de los cuales el Ayuntamiento aportará unos 9,8 y la Generalitat 5,5. 

Render del futuro edificio de Pedro IV

El día en que se anunció que empezaría el escombro, el pasado 31 de enero, Escudé dijo que era un hito histórico y que “poco a poco la ciudad pagaba las deudas que tenía con el barrio del Besòs y el Maresme”. El regidor añadió que su voluntad era “solventar un déficit estructural y evidente” con esta zona de la ciudad. De hecho, el antiguo cine Pedro IV era de titularidad municipal desde el año 2010, cuando lo entonces gobierno de Jordi Hereu, con Francesc Narváez como edil del distrito, lo compró a la empresa Balañá. Con posterioridad, ya con Ada Colau como alcaldesa, el Ayuntamiento expropió una oficina bancaria que había a los bajos del cine.

El proyecto inicial para transformar Pedro IV en un JEFE pasaba para mantener el viejo edificio, pero el Ayuntamiento llevó a cabo una serie de diagnosis y pruebas que pusieron de manifiesto que el edificio presentaba problemas estructurales y se decidió que la opción más eficiente era derrocarlo y construir uno de nuevo.

Sin los servicios técnicos del distrito 

Arenillas, de Trias por Barcelona, explica que en tiempo de Xavier Trias como alcalde, el regidor Eduard Freixedes planteó ubicar allí un Fab Lab, un laboratorio de fabricación de impresoras 3D, y una biblioteca. Y subraya que por el camino ha quedado la intención anunciada por los Comunes de trasladar al nuevo edificio los servicios técnicos del distrito.  “Se dijo que se instalarían allí para dinamizar el barrio. Entonces, no estaba previsto ampliar el Hacia el viejo cine, pero el gobierno de Colau cambió el proyecto sin informar a los vecinos”. Para Arenillas, la ampliación del NINGUNO es del todo insuficiente por las necesidades que tiene el barrio.  

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa