Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Victoria’s Secret abre en uno de los primeros rascacielos de Barcelona

Victoria’s Secret ultima la apertura de una tienda en el centro de Barcelona, en concreto en el passeig de Gracia, 11. La noticia se hizo pública en febrero pasado y ahora la firma norteamericana ya está reformando el establecimiento, en un edificio que fue uno de los primeros rascacielos que se construyó en la capital catalana: el Edificio Generali.

El nuevo comercio, que estará situado entre la plaza de Cataluna y la Gran Via, tendrá unos 600 metros cuadrados y contará con toda la colección que la marca tiene en el Estado. Actualmente, Victoria’s Secrets dispone de tiendas en el Maremagnum, la Maquinista y el aeropuerto del Prat. Recientemente, ha abierto un establecimiento en Madrid, en la Gran Vía, coincidiendo con el décimo aniversario de su desembarco en territorio español.

Fue el Banco Vitalicio

En el passeig de Gràcia, Victoria’s Secret se instala en un edificio que forma parte del inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. El inmueble fue uno de los primeros rascacielos de Barcelona y sede del Banco Vitalicio. Proyectado por Lluís Bonet i Garí entre los años 1942 y 1950, a pesar de que los primeros esbozos son de 1935 y el proyecto se eternizó por la Guerra Civil. Destaca por su «clasicismo de gran monumentalidad», con una clara influencia de la Escuela de Chicago, dice la web Pobles de Catalunya, la guía del patrimonio histórico y artístico de los municipios catalanes.

El Edificio Generali, en el passeig de Gràcia, en 2014 / Wikimedia – José Luiz Bernardes Ribeiro

El edificio consta de tres cuerpos. La parte más alta se encuentra en la confluencia del passeig de Gràcia y la Gran Via, justo al otro lado del cine Comedia, y el resto se extiende por el passeig de Gràcia (en dirección a plaza de Catalunya) y por la Gran Via (en dirección a rambla de Catalunya). En las terrazas hay ocho esculturas de Joaquim Ros Bofarull, Vicenç Navarro, y los hermanos Miquel y Luciano Oslé, y en la fachada unos relevos de Enric Monjo, destaca la citada guía del patrimonio catalán.

Adiós a la fuente de mármol del Palacio Samà

Antes de convertirse en el Banco Vitalicio, a mediados del siglo XX, el edificio fue el Palacio Samà, obra de Josep Oriol Mestres. En los bajos del banco funcionó durante décadas la Galería Condal, con 22 espacios, entre losque había una sala de espectáculos y un cine. La construcción del megastore de H&M comportó su fin definitivo, con la destrucción de una fuente de mármol del antiguo Palacio Samà y la conexión que unía las dos calles, explicó El Mundo en 2016.

Més notícies
Notícia: La Diputación a punto de cerrar un alquiler por un traslado temporal
Comparteix
La administración territorial se tendrá que trasladar durante cinco años al distrito tecnológico a causa de unas obras de remodelación

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa