Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Una de las entradas de la muralla medieval aparece bajo la Rambla
  • ES

Las luces de cinco farolas de la Rambla indican que en aquel tramo había una puerta de entrada a Barcelona. Lo explica la Irene Fort, subdirectora de las excavaciones de la Rambla justo delante de los nuevos restos arqueológicos que han aparecido en el transcurso de la reforma. Los arqueólogos saben de la importancia de este tramo, puesto que la Rambla esconde numerosas épocas diferentes debajo, más que ningún otro rincón de Barcelona. De aquí que estos descubrimientos sean rutinarios. Pero el último es especialmente relevante. En la plaza del Teatro, los arqueólogos han identificado un tramo de la muralla y, por primera vez, un portal de entrada a la ciudad. Es la entrada de los Trentaclaus o de los Ollers, que cruza la plaza del Teatro actual y que entonces permitía acceder en el barrio de los bomberos. «Es la primera puerta de esta muralla que se excava arqueológica», ha explicado Fort.

La muralla, de tres metros de anchura / Gabriel González
Las monedas que se han encontrado / GG
Al fondo, las canalizaciones que se hicieron para sanear la ciudad / Gabriel González

Los trabajos ya han permitido documentar la muralla, de unos tres metros de anchura, y ahora se trabaja para documentar el portal de entrada. La fortificación fue derrocada a finales del siglo XIX y la ciudad aprovechó su recorrido para diseñar un sistema nuevo de canalizaciones. Estos carriles, que se pueden ver con bastante detalle, son clave para entender el saneamiento de Ciutat Vella en 1860. «Lo sabemos por unas monedas de Isabel II, de finales del siglo XIX, que han aparecido junto a la muralla. Son de la época en que se derrocó la muralla», explica Irene. No es el único descubrimiento. A tocar de la plaza de Cataluña, los técnicos han localizado otro tramo de la muralla, este más pequeño y menos visible. En este caso, los trabajos se centran ahora en encontrar algún tipo de objeto o de cerámica que permita a los arqueólogos tener material para un informe más concreto.

El muro pequeño que se puede ver a tocar de la plaza de Cataluña | GGG

Los descubrimientos recientes en ningún caso atrasarán las obras de la Rambla, tal como ha confirmado Xavier Maese, del Servicio de Arqueología de Barcelona. El arqueólogo también ha confirmado que los hallazgos se taparán de nuevo una vez se hayan documentado, remarcando la «dificultad» de integrarlas a la vía pública o de cubrirlas con un vidrio.

La Rambla ya escondía otros restos arqueológicos

El primer tramo de las obras, en la zona más costera de la Rambla, ya dejaron a cuerpo descubierto los primeros restos arqueológicos importantes. El marzo de 2023, los arqueólogos localizaron parte de los muros de los antiguos cuarteles de astilleros, que se construyeron a finales del siglo XVIII, y veinte metros de la primera muralla medieval del siglo XIII, después de la derrota de Cataluña en la guerra de Sucesión.  También apareció un tramo de la muralla medieval.

Ahora bien, la gran novedad fue la aparición a escena de un pavimento decorado del siglo XV, que según el arqueólogo Xavier Mese «debía de ser la habitación de una casa de alguien importante porque podía construirse una fuente y un pavimento decorado». Justamente, la aparición de una fuente ornamental fue la otra sorpresa. El equipo de arqueología reconocía entonces que no era habitual y que «no se lo esperaba».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa