Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Un establecimiento histórico del Born se convertirá en una chocolatería

El histórico establecimiento del Born donde durante más de 100 años existió Casa Calicó volverá a abrir sus puertas. Vinculado durante más de un siglo a la venta de artículos y redes de pesca, tanto en el ámbito industrial como deportivo, el negocio se tuvo que trasladar al Poblenou por el aumento del precio del alquiler. Ahora, en la tienda de la plaza de les Olles 9, abrirá una chocolatería Simón Coll. El local está protegido patrimonialmente.

En conversación con el TOT Barcelona, la CEO de Simón Coll, Maria Coll, explica que aún no tienen fecha de apertura, pero será ya el próximo año. Al tratarse de un local protegido, la reforma del establecimiento se está realizando con mucho cuidado, “de la mano de patrimonio”. Coll detalla que se ha restaurado el mobiliario, el mostrador y el mosaico hidráulico. Sobre el modelo de negocio que se implantará en la tienda, la CEO de la empresa dice que aún “está en estudio”, pero la idea es hacer algo “bonito y romántico” porque Xocolata Amatller, una de las marcas de la firma, nació en el Born en 1797, “a dos calles” de la plaza de les Olles. El local dispone de unos 100 metros cuadrados de tienda y otros 100 de sótano.   

Interior del local de la antigua Casa Calicó del Born – Alberto Mejías

Simón Coll, ciento ochenta años de historia

Simón Coll es una firma de chocolateros con más de ciento ochenta años de historia. Comenzó en 1840 en Sant Sadurní d’Anoia de la mano de Simón Mestres, donde se encuentra la fábrica de la empresa abierta a los visitantes. En la capital catalana, la marca cuenta actualmente con dos establecimientos, Casa Museo Amatller (paseo de Gracia 41) y Xocolata Amatller (Provença 269). Maria Coll encabeza la sexta generación de la familia chocolatera.

Los orígenes de Casa Calicó

Los orígenes de lo que después fue Casa Calicó en el Born se remontan a 1850, cuando José Borrull Gibert abrió una fábrica de redes y utensilios para proveer a los pescadores locales en la plaza de Montcada 5. Ya en el siglo XX, concretamente en 1915, su viuda, Rosa Alier, y sus hijos trasladaron el negocio a la plaza de les Olles 9, explica la página web de la Ruta dels Comerços Emblemàtics de Barcelona.

En 1931, Joan Calicó compró la tienda, que en esos momentos pasaba por serias dificultades económicas. Calicó le dio un impulso y convirtió el negocio en un referente del mundo de la pesca. Por ejemplo, la conocida marca de cañas Kali nació en el local de la plaza de les Olles.

El alquiler aumentó por la LAU

En 2017, Casa Calicó se tuvo que trasladar de manera forzosa a la calle d’Àvila 94 por el aumento del precio del alquiler, donde aún atiende a su clientela en un establecimiento de más de 200 metros cuadrados. En el Born, Casa Calicó tenía un alquiler de renta antigua y con la llegada de la LAU (Ley de Arrendamientos Urbanos), el precio se disparó.

El comercio de la plaza de les Olles 9 forma parte del Catálogo del Patrimonio Arquitectónico, Histórico-Artístico y Paisajístico de los Establecimientos Emblemáticos de Barcelona, elaborado por el Ayuntamiento en 2016, en la categoría E2, establecimientos de interés. Desde 2017, el local ha estado cerrado, aunque durante un tiempo hubo una zapatería Munich.

Los elementos que conserva la tienda

Según la guía en línea de los comercios emblemáticos de la ciudad, el local que ahora ocupará Simón Coll tiene cinco portales de una carpintería simple al ras de la fachada. Dos de ellos, situados en la esquina, son accesos, y el resto, escaparates. «En los dinteles se disponen rótulos con anuncios de los productos de la tienda'», pero no son originales. Y en la esquina hay dos rótulos de metal con el nombre del establecimiento.

El interior del establecimiento conserva buena parte del mobiliario, «con un mostrador con vitrina superior decorado en la parte frontal a juego con la carpintería de la apertura». También conserva un mueble expositor y el mosaico hidráulico original, hecho con motivos geométricos y florales.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa