Barcelona es una de las ciudades con una mayor infraestructura de transporte público de toda Europa y del mundo. Hace años que plataformas ciudadanas piden que se cree un Museo del Transporte Público de Barcelona y ahora, a esta reclamación se le ha unido la Sindicatura de Greuges de Barcelona, que ha planteado al consistorio barcelonés la creación de este museo y ubicarlo en el Palau de Comunicacions, en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona.
En un comunicado de la Sindicatura señalan que la iniciativa la ha presentado la Asociación Coordinadora Pro Museo del Transporte de Barcelona para preservar y divulgar el “patrimonio histórico del transporte” y su papel en la ciudad. «El objetivo es exhibir vehículos (metros, tranvías, trolebuses, funiculares, teleféricos, taxis…), además de equipos y herramientas del transporte público de la ciudad», añaden. De hecho, la sindicatura expone que «Barcelona es un caso singular por la variedad de transportes públicos de que dispone y ha dispuesto a lo largo de la historia. Pero es que, además, ha sido una ciudad pionera en el ámbito del transporte«.

Excediendo el ámbito municipal.
En el comunicado, la sindicatura explica que las sensaciones que reciben es que el Ayuntamiento se muestra favorable a impulsar el Museo del Transporte Público de Barcelona, a pesar de esto explican que desde el consistorio barcelonés han explicado que excede el ámbito municipal y que se debería «trabajar la iniciativa con la Generalitat de Cataluña y con TMB«. Precisamente este último ente, TMB, es de quien destacan que está buscando un espacio de grandes dimensiones para poder ubicar todo el patrimonio del transporte público de la ciudad y explican que la intención de la principal empresa gestora del transporte público del área metropolitana de Barcelona no es hacer un museo en el término estricto de la palabra, «sino un espacio de visita en días determinados y a demanda de colectivos concretos, como investigadores, escuelas, etc.»