Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Estudian una salida de urgencia para evitar la desaparición del cine Comedia

El anuncio del cierre del cine Comedia ha caído como una losa sobre el mundo de la cultura barcelonesa y catalana. Estas emblemáticas instalaciones ubicadas en una de las esquinas del cruce entre el paseo de Gracia y la Gran Vía de las Cortes Catalanas bajarán la persiana definitivamente este domingo 14 de enero después de una trayectoria de cerca de 60 años que las había convertido en un equipamiento referente en la ciudad.

Los propietarios difundieron un comunicado en el cual no dejaron claro cuál podría ser el futuro de este edificio. De entrada dijeron que estaban trabajando para “identificar y estudiar opciones de diferentes grupos interesados en operar este espacio”. Dieron alguna pista más al añadir que “alquilarán el local a aquel operador que ofrezca una actividad de mayor valor añadido a la ciudad y que ofrezca un compromiso a largo plazo con la explotación del espacio”. No dieron más detalles al respeto.

Un edificio protegido y debate abierto con el Ayuntamiento

Esta falta de concreción de los hasta ahora responsables respecto al futuro de las instalaciones ha llevado a las autoridades a movilizarse para evitar que se pueda perder un equipamiento emblemática cómo este. De hecho, el Departament de Cultura de la Generalitat ya está estudiando una posible salida de urgencia para evitar que se pierda un espacio cultural «histórico» del centro la ciudad. Así lo ha confirmado en declaraciones a Catalunya Ràdio la consejera de Cultura, Natàlia Garriga, que ha precisado que ahora hay que «hablar» con el Ayuntamiento de Barcelona y «ver si hay alguna posibilidad de alguna salida».

«Representa una gran pérdida, una gran pérdida de un cine histórico que había empezado como teatro y había sido cine tantos años», ha remarcado la consejera. Hay que recordar que el edificio que acoge las cinco salas de cine de los cines Comedia está catalogado como patrimonio, de tal manera que se admitirían tanto equipamientos culturales como sanitarios, religiosos o de servicios de la administración.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa