La reparación del muro patrimonial del Park Güell que se destrozó durante la preparación del desfile de Louis Vuitton en el Park Güell ha costado 3.552 euros, según consta en una respuesta que Laia Bonet, regidora de Gràcia y presidenta de B:SM, la empresa que gestiona el recinto de Antoni Gaudí, ha dado a Barcelona en Comú y al que ha tenido acceso el TOT Barcelona. El desfile se enmarcó dentro de los actos de la Copa América de Vela que la capital catalana acogerá desde el 22 de agosto.
El montaje del desfile se inició el 13 de mayo, 10 días antes de que se hiciera el acto, y el estropicio del muro tuvo lugar aquella misma madrugada, que como ya explicó el TOT, y ahora lo confirma Bonet en la respuesta a los Comunes, fue debido a un «error humano». El muro forma parte del cierre perimetral de la escala derecha de la plaza de la Natura. Siguiendo las directrices de Patrimonio, el muro fue restaurado por una empresa especializada en reparaciones. Los más de 3.500 euros los pagó Louis Vuitton.
Cláusula de confidencialidad
Los detalles del contrato entre B:SM y Louis Vuitton no han transcendido porque «está sometido a una cláusula de confidencialidad». Sin embargo, el consistorio ha dado explicaciones a todos los partidos de la oposición que forman parte del consejo de administración de la empresa municipal, en una sesión extraordinaria el pasado 11 de junio, y facilitando el acceso al contrato, dice la respuesta de Bonet a los Comunes.
La celebración del desfile de Louis Vuitton se gestó de la siguiente manera. A principios de año, el Ayuntamiento emitió un decreto de alcaldía de aprobación/creación de la Comisión Técnica de Acontecimientos del Park Güell, «con el fin de analizar y valorar las solicitudes de ocupación para llevar a cabo acontecimientos en este espacio y determinar su excepcionalidad y carácter de promoción internacional de la ciudad».

Con posterioridad, el 12 de febrero, la comisión de acontecimientos del Park Güell recibió un informe de la gerencia de Promoción Económica del Ayuntamiento para la realización de la Louis Vuitton Cruise-Fashion Show en el Park Güell, «como una actividad de carácter excepcional» que formaba parte del programa de actividades de la Copa América de Vela, «de interés para Barcelona, tal como se recoge en el marco de colaboración establecida entre Louis Vuitton y el Ayuntamiento de Barcelona», según reconocía la directora general de B:SM, Marta Labata, en una respuesta a Barcelona en Comú.
Un contrato de cesión de uso
Siguiendo las instrucciones de la gerencia de Promoción Económica, la Comisión Técnica de Acontecimientos del Park Güell emitió una opinión favorable para la celebración del acto de Louis Vuitton. La licencia municipal para hacer el desfile se otorgó el 30 de abril y B:SM firmó un “contrato de cesión de uso” a favor de Louis Vuitton de determinados espacios del Park Güell de Barcelona para la realización de la Louis Vuitton Women Cruise Fashion Show, el día 23 de mayo de 2024″.
De hecho, el Ayuntamiento está obligado a ceder instalaciones de la ciudad y a dar permisos para la celebración de actos de la Copa América de Vela. El convenio inter administrativo firmado entre el Ayuntamiento, el gobierno español, la Generalitat y Turismo de Barcelona, ahora hace más un año, para impulsar la Copa América de Vela ya establece que el consistorio «otorgará las licencias o autorizaciones necesarias para acoger y desarrollar el acontecimiento», y permitirá, en la medida de lo posible, “el uso de edificios, instalaciones e infraestructuras de las que sea titular o que estén bajo su gestión para la organización y promoción del acontecimiento”, tal como dice textualmente el convenio.
🤬Intolerable que l'@bcn_ajuntament TANQUI el pas al barri de la Salut el dia 23, i no deixi aparcar al veïnat durant 2 dies perque l'home mes ric del món ha de fer una desfilada que incompleix tota la normativa del Park Güell.
— Consell Veïnal del Turó de la Rovira (@ConsellVeinalTR) May 15, 2024
❌ELS TRES TURONS NO ESTEM EN VENDA! pic.twitter.com/wmHNQHxe7I
El desfile del Park Güell dio lugar a protestas vecinales al considerar que privatizó un espacio público y se vendió el patrimonio de la ciudad a las grandes firmas, dijo el Consell Veïnal del Turó de la Rovira, y por el hecho de que el acto iba en contra de la normativa del Park Güell, supuso el cierre del recinto e impidió que los residentes pudieran aparcar en las calles de los alrededores. El gobierno de Jaume Collboni valoró el desfile como un acto «de interés público», porque se enmarcaba dentro de los acontecimientos vinculados a la Copa América de Vela.