Luz al final del túnel para el Teatro Arnau. Después de más de dos décadas de ostracismo, las emblemáticas instalaciones del Paralelo podrían reabrir a principios del 2027, cuando está previsto que esté culminada la necesaria reforma del recinto, que se cae a trozos y está tapiado. Así lo ha asegurado este lunes por la mañana el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, que en una rueda de prensa desde El Molino, que hoy ha presentado su nueva vida después de una década cerrado, ha indicado que la previsión es que las obras arranquen durante el primer trimestre del año próximo.
«Nuestro objetivo es revitalizar la parte baja del Paralelo y recuperar su pulso escénico. Queremos que El Molino sea la punta de lanza, pero también el Arnau, que es el invitado inesperado. No podíamos aprovechar este momento dulce de la escena barcelonesa teniendo todavía el Arnau cerrado. Ha sido una decisión nuestra de priorización presupuestaria», ha apuntado Collboni, señalando que las obras tendrán una duración aproximada de dos años, pero sin dar más detalles del proyecto en sí.
Blindado con redes y andamios
Hay que recordar que el Teatro Arnau hace casi dos décadas que está totalmente abandonado, con redes y andamios para que no caigan objetos a la calle. También está lleno de grafitis y tapiado, para evitar que sea okupado, como ya pasó en 2006 por parte de unas 200 personas para reivindicarlo como un espacio cultural alternativo. Los últimos informes indican que su rehabilitación tendría un coste de 11,6 millones de euros. Esta es la cifra que se validó en comisión de gobierno el marzo de 2021. Hasta ahora, ninguno de los gobiernos que ha tenido la ciudad durante los últimos 12 años habían sido capaces de recuperar el espacio escénico para la ciudad.