Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El polémico proyecto de la Casa Tosquella costará más de 400.000 euros

La redacción del polémico proyecto de la Casa Tosquella costará más de 400.000 euros. El valor estimado del contrato es concretamente de 412.860,40 euros, según detalla la empresa BImsa [ver aquí] en el concurso de proyectos convocado para hacer la reforma de este edificio modernista y convertirlo en un casal de gente mayor, en el barrio del Putxet.

Tal como explicó hace unos días el TOT Barcelona, el proyecto ganador del concurso de ideas, a cargo de los despachos de arquitectura Clara Solà-Morales Studio y Metrònom Arquitectura, ha generado controversia porque pretende construir una puerta de entrada que tapará la joya modernista desde la ronda del General Mitre. “Es una entrada fuera de lugar. Es un ataque indirecto al monumento”, valora Cruz Santos, vicepresidenta de la Unión de Asociaciones para la Promoción y la Defensa del Patrimonio Cultural y Natural.

Vista de la Casa Tosquella / Jordi Play

La puerta de una ciudad medieval

Varios expertos han hecho llegar un manifiesto al Ayuntamiento y una instancia a la Generalitat para que se replantee el proyecto. Además de Santos, entre los firmantes está el secretario general de la Sociedad Catalana de Arqueología, Joan Carles Alay; la arquitecta de SOS-Monumentos, Maria-Josep Altés; la coordinadora académica del Máster de Estudios Avanzados en Historia del Arte de la Universitat de Barcelona, Roser Piñol, y el presidente de la asociación Somos Collserola, Salvador Ferran.

La Casa Tosquella es un bien cultural de interés nacional (BCIN), el máximo nivel de catalogación en Cataluña. «Un BCIN es un bien casi intocable, todo el que se haga tiene que ser muy respetuoso con el bien que se protege», subraya Alay. Esto obliga a poner algunos de los servicios que tendrá el casal de gente mayor fuera del edificio. Es en este nuevo acceso donde se ha planteado hacer ascensores, escaleras y baños adaptados por el nuevo equipamiento que no se pueden hacer en el interior de la casa por la protección patrimonial. En el caso de los BCIN, no solo está protegido el bien en sí, sino su entorno, y «Las reminiscencias medievales de esta entrada son una disrupción tanto del conjunto modernista como urbano«, sostienen los firmantes del manifiesto, partidarios de que el acceso que se haga sea más diáfano y neutro y no tan llamativo.

Una puerta de la Casa Tosquella del Putxet / Jordi Play

Edificio de titularidad municipal

La Casa Tosquella es de propiedad municipal. La compra tuvo lugar en noviembre de 2021. Con anterioridad, el edificio estuvo a la venta a Wallapop por 1,4 millones. En desuso desde 2012, el Ayuntamiento se la quedó para dotar el Putxet y el Farró de un nuevo equipamiento público y proteger los edificios singulares para preservar la identidad del barrio y el valor patrimonial, explicó entonces el consistorio. La adquisición se cerró por 1,1 millones de euros. Se encuentra en una situación “de alto grado de deterioro”, tanto la edificación como el jardín.

Situada entre las calles de Ballester, Vallirana y la ronda del General Mitre, en la Casa Tosquella se entra por la calle de Vallirana número 91-93. Tiene una superficie de 866,96 m², 224 m² de los cuales los ocupa el edificio y el resto es jardín, detalla el Ayuntamiento. Fue un encargo del comerciante Antoni Tosquella al maestro de obras, Juan Caballé como casa de verano a finales del siglo XIX. Más adelante, entre los años 1907 y 1908, fue reformada por el arquitecto Eduard Balcells, uno de los últimos exponentes del modernismo, que acabó haciendo una obra impresionante “con bases modernistas, pero con toques arábigos y con un estilo singular”, dice el Ayuntamiento. Santos, vicepresidenta de la unión de asociaciones en defensa del patrimonio, destaca sobre todo los vitrales, que se tendrán que restaurar y reponer, ya que hay de rotos, y el suelo hidráulico.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa