Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Poblenou podría perder una de sus fachadas más icónicas

Un andamio ha hecho saltar las alarmas en el barrio del Poblenou de Barcelona. Las obras que se están haciendo en el local que hasta ahora ocupaba el bar Balius se encaminan a precipitar la desaparición de una de las fachadas más icónicas de esta zona de la capital catalana. Este establecimiento ubicado en el número 196 de la calle de Pujades fue durante décadas una reconocida droguería y desde el 2014 se había convertido en una coctelería de autor con música en vivo.

A pesar del marcado cambio de actividad, los hasta ahora responsables del local habían optado por mantener la fachada original del establecimiento, que ya había sido parcialmente modificada cuando la droguería pasó a ser una ferretería durante unos años incorporando el letrero de otro local ubicado históricamente en la calle de Pere IV. Sin embargo, los trabajos que se están llevando a cabo en estos momentos no parecen encarados a conservar la estructura de esta emblemática fachada, hecho que ha puesto en alerta al vecindario de la zona ante la posible destrucción del patrimonio.

El encargado de levantar la liebre ha sido el presentador y comunicador Òscar Dalmau, que a través de una publicación en las redes sociales ha lamentado la inminente destrucción de la fachada compartiendo una imagen de cómo había sido el local hasta ahora. «Más patrimonio en proceso de extinción: se cargarán la fachada de la Coctelería Balius en el Poblenou si el Ayuntamiento no hace nada para preservarla», ha señalado Dalmau en un mensaje bastante crítico con la gestión municipal.

Reacción política

El éxito de la publicación del presentador catalán -que ya acumula centenares de comparticiones- ha hecho que algunos partidos políticos con representación en el consistorio se decidieran a mover ficha. Es el caso del grupo de ERC que a través de su jefa de filas, Elisenda Alamany, ha asegurado que pedirán explicaciones ante esta posible pérdida patrimonial. «Elementos como estos son testigo de una época que no podemos perder porque forman parte de la identidad de la ciudad. Pediremos explicaciones y registramos una solicitud para que se revise el catálogo de patrimonio de Barcelona», ha subrayado Alamany en otra publicación en las redes.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa