Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Otorgada la licencia de obras para la biblioteca estatal 30 años después

Más vale tarde que nunca. El Ayuntamiento de Barcelona ha otorgado la licencia de obras para construir la biblioteca estatal en la capital catalana y que suma unas tres décadas de atraso. El proyecto ha recibido la luz verde del ejecutivo de Jaume Collboni en la última comisión de gobierno que tuvo lugar el pasado jueves. Los trabajos se retomaron a finales del 2021, después de siete años de espera, cuando se reactivó la comisión interadministrativa formada el Gobierno español, la Generalitat y el Ayuntamiento. Según el consistorio, se ha adaptado el proyecto inicial a la nueva normativa urbanística y se han revisado algunos aspectos técnicos.

El equipamiento se levantará en un solar junto a la estación de Francia, después de un cambio de emplazamiento, ya que a finales de los años 90 se pensó en los terrenos del solar donde ahora está el Centro de Cultura y Memoria del Born, pero los hallazgos arqueológicos de la guerra de 1714 hicieron necesario, ya en 2002, buscar otro lugar. De todas maneras, el proyecto viene todavía de más atrás, de 1989, cuando el ministro de Cultura, Jorge Semprún, hizo la propuesta.

El proyecto de la biblioteca estatal que se construirá junto a la estación de França / NITIDUS

Inversión de 80 millones de euros

En 2022, el ministerio de Cultura procedió a la demolición de la parcela contigua a la estación de Francia para construir la Biblioteca Pública del Estado en Barcelona. Con el permiso otorgado por la ciudad, el ministerio de Cultura podrá iniciar los trámites necesarios para licitar los trabajos de construcción de la nueva biblioteca, a la que destinará una inversión estimada de 80 millones de euros.

Con los años, el presupuesto de la biblioteca se ha doblado. En 2008, Generalitat, Estado y Ayuntamiento acordaron la construcción para el 2010, pero la crisis la paralizó. El proyecto actual es del arquitecto Josep Maria Miró (Nitidus Arquitectos), que ganó el concurso en 2010. Los terrenos han sido cedidos por el Ayuntamiento de Barcelona junto a la estación de França, en una zona que forma parte del Plan Director de la Ciutadella.

Unos 18.000 m²

El edificio tendrá una superficie total construida de 18.000 m² (16.300 m² útiles) con capacidad para acoger unos 660.000 volúmenes, lo que convertirá este nuevo equipamiento en la biblioteca pública más grande del Estado y en una de las grandes bibliotecas públicas de Europa. Además de las secciones habituales de toda biblioteca, el edificio contará con dos auditorios, una sala de exposiciones, espacios temáticos y salas polivalentes para los diferentes usos previstos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa