Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Museo del Transporte se hace un lugar en el debate político para el 28M

Barcelona tiene una deuda histórica con el transporte público. Los defensores de esta parte del patrimonio y de la historia de la ciudad hace más de medio siglo que esperan la creación del Museo del Transporte, un espacio donde aglutinar todo el fondo de vehículos históricos de la capital catalana ahora desmembrado y, en muchos casos, conservado en muy mal estado. Esta reclamación histórica ya se hizo un lugar en el consistorio barcelonés de manera inesperada el pasado mes de marzo gracias a una propuesta de Ciutadans presentada en la Comisión de Derechos Sociales, Cultura y Deportes del Ayuntamiento. La proposición -que instaba el ejecutivo a impulsar la construcción de este museo en el Palacio de Comunicaciones y Transportes del recinto de la Fira de Barcelona– salió adelante gracias al apoyo de todas las formaciones excepto los dos grupos del gobierno, que a pesar de reconocer la importancia del proyecto decidieron finalmente abstenerse.

Los promotores de este museo del transporte barcelonés, sin embargo, ahora quieren ir más allá y ya han empezado una ronda de encuentros con diferentes grupos políticos de cara a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. La intención de estas reuniones es poder situar la iniciativa en el debate político, un objetivo que parecen haber logrado rápidamente y que hará que el proyecto sea uno de los temas de discusión en los numerosos cara a cara que viviremos en las próximas semanas. Hay que recordar que el equipamiento continúa por ahora sin fecha ni plan de ejecución fijados. En paralelo, los defensores del patrimonio del transporte público barcelonés también están pendientes de concretar un encuentro con el Servicio de Museos y Protección de Bienes Muebles de la Generalitat para abordar esta cuestión.

Posiciones enrocadas por la ubicación

Uno de los principales caballos de batalla para la creación de este museo es su ubicación. La propuesta que desde hace tiempo trasladan a las administraciones entidades como la plataforma Transport Català es precisamente que el mejor escenario posible para albergar esta nueva equipación es Palacio de Comunicaciones y Transportes del recinto de la Fira de Barcelona, un espacio que originalmente se construyó para albergar una exposición de sistemas y medios de transporte y una propuesta que cuenta con el aval del Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona.

Aun así, el ejecutivo ya dejó claro en la Comisión de Derechos Sociales, Cultura y Deportes celebrada el pasado marzo que esta opción no sería viable porque los espacios liberados en esta parte de las instalaciones de la Fira de Barcelona van destinados a la construcción de un nuevo Centro de Atención Primaria (CAP) y a la ampliación del Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC). De hecho, el gobierno precisó que en el ámbito propuesto sería imposible encontrar lugar para los cerca de 20.000 metros cuadrados disponibles que se requerirían para poder instalar este museo.

Cinco años sin el centenario Tramvia Blau

Precisamente, otro de los temas en clave transporte público que con toda probabilidad saldrá a la palestra durante estas semanas de campaña electoral será el caso del Tramvia Blau. Esta infraestructura centenaria -empezó a funcionar el 29 de octubre de 1901– hace más de cinco años que dejó de circular por el distrito de Sarrià-Sant Gervasi, donde cubría la ruta que une la plaza John F. Kennedy con la estación inferior del funicular del Tibidabo, recorriendo así toda la avenida del Tibidabo. La previsión inicial era que este fuera un adiós temporal, puesto que el consistorio barcelonés se comprometió en 2018 a licitar una nueva obra para recuperar el transporte. Aun así, desde entonces todo han sido promesas incumplidas por parte del ejecutivo local, que tiene sobre la mesa un proyecto para recuperar la infraestructura que cuenta con una inversión de cerca de 19 millones de euros.

En este sentido, todos los grupos municipales aprobaron de manera unánime en el Pleno del Consejo de Sarrià-Sant Gervasi celebrado el mes de octubre del 2022 una propuesta presentada por Junts que pedía reactivar los trabajos para volver a poner en funcionamiento el icónico tranvía. A pesar del compromiso municipal, esta emblemática infraestructura sigue sumando años sumida en el ostracismo y a la espera de una renovación que permita adecuar el servicio a los estándares del siglo XX.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa