Gabriel García Márquez, considerada la mejor biblioteca del mundo, cierra durante tres semanas para reparar grietas y hacer obras de refuerzo estructural. El centro ya no abre este lunes, 29 de julio, y dejará de funcionar hasta el 18 de agosto, también incluido. Con un presupuesto de 11,4 millones, el equipamiento, situado en el barrio de la Verneda y la Pau, se inauguró en mayo de 2022, con meses de retraso.
La biblioteca @bgarciamarquez tancarà del 29 de juliol al 18 d’agost de 2024.
— Biblioteca Gabriel García Márquez (@bgarciamarquez) July 25, 2024
Al Districte de Sant Martí hi haurà dues biblioteques obertes, la Biblioteca Poblenou – Manuel Arranz i la Biblioteca Ramon d’Alòs – Moner, a l’agost.
Més informació: https://t.co/HAstYJ371J pic.twitter.com/1ClwiLasHP
El Consorcio de Bibliotecas de Barcelona y el Ayuntamiento de la ciudad tienen constancia de los desperfectos, al menos desde el pasado otoño. Entonces, el TOT Barcelona ya explicó que en la Gabriel García Márquez se habían detectado goteras, que obligaron a poner cubos para recoger el agua, así como una grieta bastante grande en una de las cristaleras de la tercera planta. Desde el Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB) del Ayuntamiento de Barcelona, el órgano municipal del que dependen estos equipamientos, junto con la Diputación, explicaron que se estaba haciendo una “monitorización” de los dos casos para determinar las causas y hacer después las reparaciones necesarias.
Costes de unos 400.000 euros
La obra supondrá la necesidad de construir una “nueva estructura” para evitar que los movimientos que han generado “algunos desperfectos en elementos rígidos de la fachada”, como por ejemplo los grandes ventanales, algunos de los cuales se han agrietado, causen de nuevos. Los trabajos los ejecuta el mismo despacho de arquitectura que construyó el equipamiento, Sumar Arquitectura. Los costes suben cerca de 400.000 euros y la reparación se prolongará durante 13 semanas, a pesar de que la biblioteca permanecerá cerrada solo tres.

Según el Consorcio de Bibliotecas, la estructura que se instalará generará un nuevo voladizo exterior cubierto que también permitirá colocar elementos expositivos, luces escenográficas, entre otros, y que este espacio exterior pueda funcionar como posible escenario para diferentes actos y presentaciones.
Análisis para determinar si son defectos de construcción
Inicialmente, las obras las paga el Ayuntamiento, ya que “significan una mejora y ampliación del programa funcional, sin perjuicio de reclamaciones futuras en función de lo que determinen las conclusiones de los informes técnicos en aquellos aspectos estructurales específicos”, detallaron fuentes municipales.
Así, se aprovechará las obras para hacer también un análisis pericial para ver si las grietas y otros problemas que han aparecido en el edificio son debidos a defectos de construcción o consecuencia de los movimientos del inmueble, como se ha dicho. Si finalmente se determinara que las causas de los desperfectos son defectos de construcción, se podría reclamar hasta 190.000 euros a los responsables, porque el equipamiento se encuentra en periodo de garantías, que es de 10 años en casos de daños estructurales.