Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La Sagrada Familia completa la torre central y alcanza 142,5 metros

La Sagrada Família ha dado un paso más hacia el gran objetivo de 2026, hacer coincidir el estreno de la torre de Jesucristo con el centenario de la muerte de Antoni Gaudí. Este miércoles se ha culminado el cuerpo de la torre, que ahora alcanza los 142,5 metros, pero que se elevará, según las previsiones de los arquitectos, hasta los 172,5 metros cuando incorpore la cruz tridimensional que la corona. El tramo central contiene doce niveles de piedra, que darán paso a un terminal forjado de ornamentaciones y decoraciones de trencadís.

La Junta Constructora de la Sagrada Família ha dado por terminada la fase de construcción del último nivel, que mantiene la geometría característica de la torre, con «ventanas triangulares que siguen las formas paraboloides propias del diseño de Gaudí». El interior de la torre está lleno con una escalera, también de piedra, que se ensancha a medida que la torre se hace más estrecha. Este fenómeno genera un efecto arquitectónico «único», según la junta constructora, que detalla que en el duodécimo nivel la «escalera interior coincide con la pared interior de la torre, en una fusión visual y estructural».

El momento más esperado del proyecto

Los esfuerzos ahora se centrarán en la cruz final, «una de las partes más esperadas del proyecto», han dicho los constructores. El tramo final de la torre, coronado por esta esperada cruz, estará revestido de vidrio y cerámica esmaltada en blanco y medirá unos veinte metros, convirtiendo la Sagrada Familia en el edificio más alto de Barcelona, a excepción de la Torre de Collserola, que supera los 200 metros. Las vistas, aún todo un misterio, estarán al alcance de la gente, ya que la idea es que la torre sea visitable. En todo caso, desde el templo aún no se ha dicho de qué manera y a partir de cuándo se podrán hacer estas visitas.

La otra gran incógnita es qué pasará con la escalinata del templo, que, según el proyecto de Gaudí, ocupa más espacio del que hay ahora y afectaría algunos edificios del entorno. Desde la Junta Constructora del Templo Expiatorio tienen previsto terminar la fachada de la Gloria, que supondría la demolición de viviendas, para 2034. Las declaraciones que surgieron del templo el año pasado iban en la línea de completar el grueso del proyecto, lo que ha movilizado a los vecinos de alrededor. Desde el templo se abrían, eso sí, a hacer reuniones.

Comentaris

  1. Icona del comentari de: Antonio a diciembre 08, 2024 | 11:25
    Antonio diciembre 08, 2024 | 11:25
    No entiendo como un monumento tan importante para Barcelona esté condicionado por un vulgar edificio . Incomprensible

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa