Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La reforma de la Capilla de los Segadors avanza pese a los problemas estructurales de la iglesia

Los problemas estructurales de la iglesia de Sant Andreu no amenazan la reforma de la Capilla de los Segadors, que limita con ella y también necesita una renovación general. El Arzobispado y el Ayuntamiento de Barcelona acordaron antes del verano invertir 300.000 euros en la restauración de este recinto histórico, que en 1640 originó la revuelta campesina que da nombre al himno de Cataluña. El cierre de la iglesia, para revisar sus cimientos, había despertado dudas en el grupo de historiadores del Centro de Estudios Ignasi Iglésias (CEII), que temían que la fragilidad del gran templo cambiara los planes para la capilla. En cualquier caso, el Ayuntamiento confirma al TOT Barcelona que el convenio ya está firmado y, por tanto, que la reforma sigue adelante.

«Es cierto que estábamos a la expectativa, a ver qué pasaba, pero finalmente hemos recibido un correo convocándonos a una reunión a principios de noviembre en la que se nos informará de cómo está el proyecto. Estamos más tranquilos, se han disipado las dudas al saber que se está moviendo la reforma», explica, también al TOT, el historiador y miembro del CEII Jordi Petit. El vecino de Sant Andreu recuerda que hay subvenciones solicitadas y partidas económicas fijadas para la reforma de la capilla y que si no se ejecuta «quizás» se habrían perdido.

La Capilla de los Segadors, en Sant Andreu del Palomar | fotos: Jordi Play

La preocupación de estos días atrás tenía más que ver con el compromiso de las instituciones que con el estado de la iglesia, ya que los cimientos de la capilla son diferentes de los de la iglesia. Además, la capilla, que se apoya en la iglesia, no soporta tanto peso como el gran edificio. Por lo tanto, los problemas del templo no deberían ser un problema, si no fuera porque el distrito y el Arzobispado son, junto con la Generalitat, los actores principales de una futura reforma de la iglesia. «La partida económica para la capilla está cerrada, pero si se tuviera que devolver para priorizar el templo, que es lo que da servicio a la comunidad, se podría incluso entender», comenta el historiador con la tranquilidad, en todo caso, de saber que los planes no cambiarán. «Es importante que la reforma pactada siga adelante, porque la capilla ya está bastante perjudicada», concluye.

La reforma de la capilla, en tres fases

Los 300.000 euros que el Arzobispado y el Ayuntamiento destinarán a la capilla permitirán llevar a cabo la primera fase de la reforma, que es vital para la supervivencia del recinto histórico. El acuerdo contempla la construcción de una cubierta que debe permitir «consolidar» las ruinas. «La capilla está deteriorada sobre todo por las inclemencias climáticas y cubrirla es importante. Puede ser con una cubierta de tejas o de vidrio, que es nuestra propuesta. Hasta ahora nos hemos mantenido al margen, porque los arquitectos y el obispado tenían que hacer números, pero entendemos que ahora podremos opinar», detalla Petit.

La Capilla de los Segadors, en estado semi-ruinoso, tiene ahora una segunda oportunidad Foto: Jordi Play

Una vez hecha la cubierta, será el momento de la segunda fase, que aún no se ha acordado. Con la capilla consolidada, será necesario iniciar una excavación arqueológica para ver si hay más restos en el recinto. En cualquier caso, el CEII mantiene que el coste de esta segunda fase «no es tan elevado» como la construcción de una cubierta, lo que les ilusiona. «Si no hay dinero para una excavación completa, como mal menor se podrían hacer unas primeras intervenciones, para tener una idea de qué hay debajo de la iglesia», explica Petit.

La tercera y última fase, una vez el recinto esté protegido de los efectos meteorológicos y los arqueólogos hayan hecho su trabajo, consistirá en restaurar lo que queda del edificio para convertirlo en un espacio habitable. A partir de aquí, las ideas sobre qué debería ser la capilla son varias y su uso futuro es una incógnita. En el fondo, el final del camino aún queda lejos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa