La plaza de Sant Josep Oriol es uno de los espacios más bonitos del barrio Gòtic, junto con la plaza de Sant Felip Neri. Situada donde está la iglesia de Sant Maria del Pi, tiene una historia vinculada a la Guerra Civil que la hace aún más interesante. Mientras que la de Sant Felip Neri sufrió bombardeos que dejaron agujeros que todavía son visibles en la fachada de la iglesia y del oratorio, en la de Sant Josep Oriol en aquellos años alguien hizo un grafiti que aún se puede ver en la actualidad y que tiene casi un siglo.
Un autor desconocido pintó en una parte de la fachada de la iglesia del Pi, próxima a la plazuela del Pi, el nombre de plaza del Miliciano Desconocido. No se sabe bien en qué año fue, pero se piensa que podría haber sido a principios de 1937, ya que la documentación de la época indica que este espacio del Gòtic se llamó así entre los años 1937 y 1939.

Se conserva con el error ortográfico del acento
Durante el franquismo, la pintada se tapó con una madera y no fue recuperada hasta el año 2004. Según detalla el Ayuntamiento de Barcelona en el libro de los Pequeños Paisajes de la ciudad, el grafiti es un homenaje «a todas aquellas personas que lucharon y murieron por defender sus ideales». Se conserva tal como se escribió, incluso con el error ortográfico del acento cerrado de miliciá. En abril de 2017, el grafiti fue restaurado por Verónica Ramírez Calise, quien limpió, repintó y fijó la inscripción original.
Entre 1936 y 1939, los años de la Guerra Civil, unas ochenta calles y plazas de la ciudad cambiaron de nombre. Por ejemplo, la Vía Laietana se convirtió en la avenida de Durruti. En la Barceloneta, una calle fue rebautizada con el nombre de Miquel Pedrola, un miliciano del POUM y vecino del barrio que murió en el frente de Aragón en septiembre de 1936 con solo 19 años. La pintada con el nombre se descubrió en 2008. La presión vecinal logró preservar el grafiti y hace dos años se eliminó del nomenclátor el Almirante Churruca y la vía del barrio marinero se rebautizó con el nombre de Miquel Pedrola i Alegre.