Era uno de los atractivos de la nueva edición de la Noche de los Museos. La Casa Batlló se ha incorporado a esta iniciativa gratuita de abrir los museos al caer la noche y se va satisfecha de la experiencia. El director del área de Patrimonio del Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB), Jaume Muñoz, ha destacado el «éxito» que ha supuesto tener el monumento de Antoni Gaudí en el catálogo. El museo, que habitualmente cuesta 29 euros -los residentes del Estado tienen 2×1- ha agotado todas las entradas, esta pasada noche, gratuitas. «Es una noche para redescubrir espacios que ya conocemos o para ir a conocerlos por primera vez», ha remarcado Muñoz.
En las puertas del recinto, vecinos de la ciudad que aprovechaban la oportunidad, han comentado esta noche a la agencia ACN la gratitud de poder visitar un edificio «emblemático» sin las colas que habitualmente generan los turistas, que en este programa pasan a segundo plano. «Nos cuesta salir de casa porque las cosas están muy caras y aprovechar que todo es más barato es un punto a favor», ha dicho Eva Sardó, que es vecina de Sant Andreu. El edificio del paseo de Gràcia ha colgado el cartel de entradas agotadas.

Éxito de participación: unas 100.000 personas
La Noche de los Museos coincide este 2025 con el fin de semana del Día Internacional de los Museos y ha contado con un centenar de propuestas diversas. Una oportunidad de ver «la variedad del patrimonio» de las ciudades que participan, ha remarcado Muñoz. Barcelona lidera un listado que esta vez ha sumado Badalona, Cornellà de Llobregat, Esplugues de Llobregat, l’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs, Santa Coloma de Gramenet y Sant Joan Despí. Más allá de la Casa Batlló, otras novedades han sido la Casa de la Barceloneta 1791, el Espai Moja, la Fundación Úniques, el Hospital de St. Saver, el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona-L’Hivernacle y el Museo de Matemáticas de Cataluña (MMACA).
Se calcula que han participado unas 100.000 personas, que también han disfrutado de conciertos, proyecciones y talleres diversos durante la noche. El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona ha presentado la obra ‘Voz Mal’, el MACBA ha incorporado música en vivo y el CCCB ha mostrado diferentes exposiciones. Los artistas emergentes de la ciudad también han tenido espacio en el Museo Nacional de Arte de Cataluña y en la Capilla de Santa Ágata del Museo de Historia de Barcelona.