Junts per Catalunya quiere que se preserven los letreros de los anuncios comerciales de hace más de un siglo que han aparecido durante la reforma de un edificio del Poble-sec. La regidora y ex consejera de la Generalitat, Neus Munté, pidió en la red X «documentar, mantener y conservar este patrimonio colectivo». Los letreros han aparecido en la confluencia de las calles de Margarit con Magalhaes.
Con posterioridad, a la publicación de Munté, la consejera de Junts en el distrito de Sants-Montjuïc, Georgina Lázaro, explicó que su partido ya había registrado un ruego para que el gobierno documente y conserve los letreros.
Davant l’aparició al c. Margarit del Poble-Sec d’uns murals que corresponen a un antic comerç de queviures (1877) des de @JuntsxCatSants @TriasperBCN ens afegim a la petició de veïns, especialistes, i de CERHISEC, de documentar, mantenir i conservar aquest patrimoni col·lectiu. pic.twitter.com/xq01mCfW3T
— Neus Munté 🎗 (@neusmunte) September 3, 2024
Más de un siglo de existencia
En concreto, en los letreros desgastados por el paso del tiempo que han aparecido en la fachada de un inmueble se pueden leer palabras como
En cambio, de lo que dice el Anuario Riera -una antigua guía de comercios que data inicialmente del 1896 y que fue impulsada por Eduardo Riera Solanich- se puede interpretar que los letreros podrían pertenecer a una tienda de víveres que desde 1908 y hasta un momento indeterminado del siglo pasado regentó Juan Costa en este mismo punto del barrio, de forma que podrían tener cerca de 116 años.

Temor de que acaben tapados
La liebre la levantó el fin de semana pasado Conrado Xalabarder, un escritor barcelonés y uno de los grandes especialistas del mundo en bandas sonoras y en música de cine, que en una publicación a través de las redes sociales pedía que el hallazgo no volviera a taparse y que se mantuviera a la vista recordando el pasado del barrio. “Ha aparecido esto en una fachada de la calle de Margarit, a dos pasos de mi casa, en el barrio del Poble-sec. Historia de Barcelona. Espero que no lo escondan, aunque imagino que acabará tapado”, lamentaba Xalabarder en el mensaje, que iba acompañado de dos fotografías de los anuncios en cuestión.