Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
FOTOS I El puente de Calatrava, premio FAD de arquitectura, vandalizado
  • ES

El puente de Calatrava es una obra de ingeniería escultórica que une los distritos de Sant Andreu y Sant Martí, o las calles de Bac de Roda y de Felip II. Proyectado por el arquitecto e ingeniero valenciano, Santiago Calatrava, recibió en 1987 el premio FAD de arquitectura. Cerca de cuatro décadas después de su inauguración, el puente continúa siendo una estructura viaria muy importante en Barcelona, pero está totalmente vandalizado.

El puente de Calatrava, lleno de pintadas / Jordi Subirana

Un entorno abandonado y un edificio histórico degradado

Tal y como se puede ver en las imágenes de este artículo, hechas el domingo 15 de septiembre, el puente de Calatrava está lleno de grafitis. Hay en las estructuras de acero, los muros y las zonas de peatones. Algunas de las pintadas están desde hace años y el Ayuntamiento lleva mucho tiempo sin hacer una limpieza a fondo. De hecho, todo el entorno del puente de Calatrava está abandonado, con chabolas, ratas y suciedad -con la Torre del Fang, un edificio histórico, más degradada y con más barracas que nunca-, a la espera de que las obras de urbanización del entorno de la estación de la Sagrera y del parque que se tiene que construir lleguen a este punto.

Los arcos del puente de Calatrava, con pintadas, el 15 de septiembre / Jordi Subirana

Limpieza de pintadas que no llega al puente de Calatrava

A mediados de agosto, el Ayuntamiento informó que durante los seis primeros meses del año el servicio de limpieza había eliminado 138.000 metros cuadrados de pintadas, un 30% más de superficie si se compara con el mismo periodo de 2023. La primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, dijo entonces que se habían hecho más de 57.000 actuaciones de limpieza, que se enmarcaban dentro del Pla Endreça, con una inversión para los años 2024 y 2025 de 16 millones. Sin embargo, estas mejoras no han llegado al puente de Calatrava.

El suelo del puente de Calatrava, con pintadas

Construido los años preolímpicos

El puente se construyó entre los años 1985 y 1987, cuando Barcelona aspiraba a ser ciudad olímpica y fue designada oficialmente sede de los juegos del 1992, en una zona en aquellos momentos sin grandes edificios. Lo forman dos arcos gemelos de acero de color blanco, que se sostienen por cuatro cables, y cuenta también con puntos de luz que se integran en la barandilla y en la calzada. Además de la circulación de vehículos de motor, el puente de Calatrava se puede cruzar en bicicleta y a pie.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa