Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
FOTOS | El estado de la estación antigua de Sant Andreu enciende las alarmas
  • ES

Pocos minutos más tarde de las doce de la noche de un 3 de diciembre, la estación de San Andreu Comtal se despedía de los trenes. En aquella hora marchaba, haciendo sonando el claxon, el último vehículo que circulaba por este rincón histórico de Sant Andreu. Pocos días después, Adif retiraba las vías y la catenaria. La estación era historia y todo el tráfico ferroviario se trasladaba al nuevo edificio, más moderno y ubicado en escasos metros de la equipación antigua. Aquel diciembre se jubilaba la que era la estación en activo más longeva del Estado. Casi 170 años de servicio que ahora corren riesgo de quedar en el olvido. Desde acá que allá no entra nadie y el estado deplorable que presenta ahora el edificio por dentro ha encendido las alarmas de algunos vecinos y de la oposición.

En estos meses, la estación ha sido sacudida por un grupo de ladrones que se llevaron trozos de cobre y ha caído en manos del vandalismo como mínimo en una ocasión. El consejero de Junts en el distrito, Xavier de Cruz, tiene miedo de que Sant Andreu «pierda este edificio» y apuesta por hacer un frente común que «evite que se vandalice otra vez». La oposición pidió al ejecutivo, en el último plenario del distrito, que mire la manera de «proteger» un edificio que ahora parece abandonado y alerta de que cualquier intento de robo de cables puede acabar «con un incendio». «¿Si ya han entrado una vez, a qué esperamos, a que la quemen?», se queja De Cruz en declaraciones al TOT Barcelona. «168 años en funcionamiento se merece una protección», concluye.

El exterior de la antigua de Sant Andreu, actualmente sin uso, con grafitis en las puertas | TOT BARCELONA

La cesión de uso de Adif al Ayuntamiento, toda una incógnita

El Ayuntamiento de Barcelona ha pedido al gobierno español una cesión «larga y estable» de del equipamiento. De hecho, la exregidora de Sant Andreu, Lucía Martín, ya lo pidió semanas antes del cierre definitivo. Adif, propietaria de la instalación, no ha descartado en ningún momento la cesión, a pesar de que siempre ha pedido a las partes implicadas negociarla una vez el nuevo edificio estuviera en marcha. A pesar de que la nueva estación entró en funcionamiento el pasado 13 de diciembre, todavía no se sabe si el traspaso será una realidad, ni mucho menos como ni cuando se concretará.

Justamente por este motivo, Junts se ha movilizado en el Senado. Los senadores junters han preguntado al gobierno español si es conocedor de que el Ayuntamiento de Barcelona quiere disfrutar de esta instalación y si tiene intención de ceder el uso. A la espera de la respuesta, De Cruz pide al distrito mesuras concretas al alcance municipal para «salvar el patrimonio».

El estado en el que se encuentra la primera planta de la estación por dentro | TOT BARCELONA

Los vecinos pidan que pase a manos de las entidades

Si finalmente se concreta el traspaso, los vecinos tienen claro que el equipamiento se tiene que convertir en el centro neurálgico de la actividad vecinal. La asociación de vecinos Sant Andreu de Palomar ve la estación antigua como una opción para exiliarse justo en un momento en que su sede actual cuelga de un hilo. Por otro lado, la colla de geganters cree que las dimensiones de la entrada lo convierten en el edificio ideal para una entidad como la suya.

Eso sí, llegado el caso, Ayuntamiento y entidades tendrán que estudiar cómo meter tanta demanda, puesto que todo apunta que la planta principal es la única que Adif estaría dispuesta a ceder. Sea como fuere, todas las entidades tienen claro que conseguirán ponerse de acuerdo y sueñan con que el traspaso llegue más bien que tarde.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa